Presenta:

La playa patagónica que parece Caribe: aguas celestes, arena fina y un encanto único

Playa Unión, en Chubut, combina colores turquesa, fauna marina única y una costa interminable perfecta para caminar, descansar o practicar deportes acuáticos. Un destino patagónico que sorprende a todos.

Playa Unión deslumbra con aguas celestes y un paisaje patagónico que recuerda al Caribe.

Playa Unión deslumbra con aguas celestes y un paisaje patagónico que recuerda al Caribe.

Tripin

En la Patagonia existe una playa capaz de sorprender incluso a los viajeros más experimentados: Playa Unión, un balneario chubutense donde el agua celeste y la arena clara crean una postal que remite al Caribe.

Aunque se encuentra a solo 6 kilómetros de Rawson, su belleza natural suele pasar inadvertida frente a otros destinos más populares de la Costa Atlántica argentina, extendida a lo largo de más de 1.200 kilómetros.

A simple vista, Playa Unión enamora por su amplitud y por el contraste entre el mar abierto y las suaves pendientes de su arena fina. Pero lo más llamativo es el color del agua, que en días soleados alcanza tonos turquesa que sorprenden en pleno sur argentino. Esta playa se ha consolidado como un escenario ideal para quienes buscan una mezcla equilibrada entre naturaleza, aventura y relax.

Playa Unión también es sinónimo de actividad. Los amantes del surf y el windsurf encuentran aquí olas potentes y condiciones de viento perfectas, especialmente entre febrero y abril, cuando se realizan prácticas y competencias. En la arena, las extensas playas permiten jugar al fútbol, al vóley o al tejo, mientras que la pesca deportiva —tanto desde la costa como embarcada— es una de las actividades preferidas de los visitantes.

Uno de los mayores atractivos de esta playa patagónica es el avistaje de toninas overas, un delfín endémico de la región que ofrece un espectáculo natural inolvidable. Se las puede ver desde la misma costa o en embarcaciones que salen del muelle durante casi todo el año (excepto enero y febrero, su temporada de reproducción). Esta experiencia convierte a Playa Unión en un destino especial para quienes desean conectarse con la vida marina de manera respetuosa y cercana.

image
Una playa extensa, tranquila y llena de vida marina: así es Playa Unión, el tesoro costero de Chubut.

Una playa extensa, tranquila y llena de vida marina: así es Playa Unión, el tesoro costero de Chubut.

Además de naturaleza y aventura, Playa Unión cuenta con una infraestructura que acompaña su crecimiento turístico. Hay comercios, complejos deportivos, bares, confiterías y restaurantes frente al mar, donde se pueden probar pescados y mariscos frescos. También hay campings, cabañas, aparts y alojamientos familiares que garantizan comodidad en un entorno sereno. En los últimos años, la playa ha visto surgir nuevas construcciones turísticas impulsadas por sus propios habitantes, consolidando su perfil como un balneario en expansión.

image
La playa se destacan por su ubicación estratégica.

La playa se destacan por su ubicación estratégica.

La historia del lugar también tiene su encanto. El nombre de Playa Unión se origina en 1880, cuando la goleta italiana “Unión” naufragó cerca de la desembocadura del río Chubut. Su capitán, Julián Bollo, y tres tripulantes se radicaron en Rawson, y con el tiempo el balneario adoptó el nombre del barco. La fundación oficial llegó el 17 de noviembre de 1923, cuando la zona aún no tenía edificaciones. Hoy, esa costa extensa sigue transmitiendo la misma sensación de fuerza y libertad, especialmente durante las marejadas invernales, un espectáculo que muchos disfrutan desde los restaurantes ubicados frente al mar.

Entre tranquilidad, color caribeño, deportes y vida silvestre, Playa Unión se posiciona como una playa distinta dentro de la Patagonia: simple, abierta, inmensa y perfecta para desconectar. Un destino para caminar sin apuro, mirar el horizonte y dejarse sorprender.