Presenta:

La ciencia del jueves: por qué este día es el más productivo

Estudios señalan que el jueves suele ser el pico de productividad laboral, pero también el día donde más se empieza a planear el fin de semana.

El jueves es visto por muchos como el día más productivo de la semana.

El jueves es visto por muchos como el día más productivo de la semana.

Canva

El jueves es visto por muchos como el día más productivo de la semana, aunque también está cargado de mitos que lo vinculan con dioses y costumbres antiguas. Esta combinación de eficiencia laboral y simbolismo cultural convierte al jueves en un día especial, tanto para quienes planifican sus tareas como para aquellos que creen en señales del destino.

El jueves, momento clave de la semana

No es casual que muchos trabajadores sientan que el jueves es el momento clave para avanzar en tareas importantes. Según investigaciones en psicología laboral y cronobiología, la energía humana sigue un ritmo semanal determinado. El lunes suele ser un día de reinicio: las actividades arrancan lentas, la mente se acostumbra a la rutina y la productividad aún está en fase de calentamiento. El martes y el miércoles muestran un incremento progresivo en el rendimiento, y el jueves aparece como el punto culminante, cuando la concentración y la creatividad alcanzan su máximo potencial.

Un informe del portal Accountemps, especializado en organización del trabajo, reveló que más del 30% de los encuestados considera el jueves como el día en que mejor rinde su desempeño. La explicación tiene sentido: ya pasó el esfuerzo inicial de la semana, todavía no llegó el cansancio acumulado del viernes, y la mente tiende a enfocarse en cerrar pendientes antes de dispersarse en planes de ocio. De hecho, algunas empresas han notado que programar reuniones estratégicas o entregas importantes en jueves aumenta la efectividad de sus equipos.

hacer planes
El jueves también es el día que se comienza a planificar el fin de semana.

El jueves también es el día que se comienza a planificar el fin de semana.

El lado curioso del jueves

Pero el jueves también tiene un lado curioso: mientras las horas de la mañana son altamente productivas, la tarde suele traer consigo un aumento de la ansiedad por el fin de semana. Restaurantes, bares y plataformas de entretenimiento digital lo saben bien: es uno de los días en que más crecen las búsquedas online relacionadas con planes recreativos y eventos sociales. En este sentido, el jueves funciona como un puente entre la disciplina laboral y la anticipación del descanso, combinando eficiencia con la preparación para la desconexión.

A nivel cultural, el jueves también tiene su carga simbólica. En la mitología romana, estaba asociado con Júpiter, el dios del cielo y el trueno, símbolo de fuerza y abundancia. En la tradición hindú, es el día de Vishnu, el protector del universo, y se considera propicio para la meditación y la reflexión. Incluso en algunos países se relaciona con rituales de buena suerte o con costumbres específicas para atraer prosperidad, salud o éxito. Esta dualidad —productividad científica por un lado y superstición cultural por el otro— hace que el jueves sea único dentro de la semana.

El jueves condensa lo mejor y lo peor del calendario laboral: puede ser el día más productivo, pero también el primero en abrir la puerta mental al descanso.