Presenta:

El pueblo de Córdoba que pocos conocen y que enamora con su calma y paisajes

Entre sierras y ríos, este pueblo cordobés se presenta como un refugio de tranquilidad y naturaleza, ideal para desconectarse del ritmo urbano y descubrir un costado auténtico de la provincia.

Este pueblo esconcido en Córdoba te dejará enamorado. 

Este pueblo esconcido en Córdoba te dejará enamorado. 

Pablo Castillo en Wikipedia

En el norte del Valle de Punilla, al pie de las Sierras Chicas, aparece Bialet Massé, un rincón cordobés que respira naturaleza, historia y serenidad. A tan solo 48 kilómetros de Córdoba capital, este pueblo suele pasar desapercibido en los mapas turísticos, pero quienes la descubren se llevan una experiencia que combina aire puro, ríos cristalinos y huellas históricas que aún laten en sus calles.

El pueblo debe su nombre al abogado y médico catalán Juan Bialet Massé, impulsor de la construcción del dique San Roque, cuya impronta se conserva en varios rincones del lugar. Su casco urbano, atravesado por la Ruta Nacional 38, es la puerta de ingreso a todo el Valle de Punilla y un refugio perfecto para quienes buscan descanso en los meses más calurosos del año.

image
Paisajes serranos de Bialet Massé, donde la naturaleza y la tranquilidad se combinan en un entorno único.

Paisajes serranos de Bialet Massé, donde la naturaleza y la tranquilidad se combinan en un entorno único.

Este pueblo está rodeado de naturaleza

La naturaleza aquí se impone con escenarios únicos. El río Cosquín, en el balneario municipal, es el espacio favorito de locales y visitantes: una pileta natural rodeada de playitas de arena donde se disfruta del agua fresca a pocos metros del centro. Un poco más allá, las Barrancas Bermejas, también conocidas como “Labios del Indio”, ofrecen un paisaje rojizo que sorprende a la vera del río. Sus formaciones rocosas son hogar de aves y un sitio ideal para la pesca o una tarde de descanso mirando cómo el agua erosiona lentamente la piedra.

La historia también tiene su lugar en Bialet Massé. El horno histórico de cales hidráulicas, utilizado para la construcción del dique San Roque, recuerda los primeros pasos de este visionario catalán. El Museo y Casa de la Cultura invita a conocer su vida y legado, mientras que el circuito religioso suma rincones singulares, como la gruta de la Rosa Mística o la Capilla San Plácido, una construcción neogótica levantada dentro de un tanque australiano, que sorprende a todo aquel que la visita.

image
Se recomienda visitar este pueblo en los meses cálidos o primaverales.

Se recomienda visitar este pueblo en los meses cálidos o primaverales.

Pero Bialet Massé también guarda propuestas originales. El Museo del Hincha de Fútbol, único en el mundo, es una parada obligada para fanáticos y curiosos, y el Mercado de Artesanías y Arte Popular, junto a la oficina de turismo, muestra lo mejor del arte local.

Con opciones de cabañas, hosterías y hoteles, además de bares, parrillas y restaurantes con platos caseros a buen precio, la localidad ofrece todo lo necesario para una estadía tranquila. Entre sus paisajes, su historia y su gente, Bialet Massé se confirma como un secreto cordobés que merece ser descubierto en cualquier época del año.