Presenta:

El pueblo bonaerense junto al Paraná para una escapada con sabor a río

A solo 200 kilómetros de Buenos Aires, este pueblo combina naturaleza, deportes náuticos y una gastronomía famosa por sus pescados frescos.

La costanera de Ramallo, un paseo obligado para disfrutar del Paraná.

La costanera de Ramallo, un paseo obligado para disfrutar del Paraná.

Diario el Norte

En la provincia de Buenos Aires todavía hay rincones capaces de sorprender incluso a los viajeros más curiosos. Ramallo es uno de ellos: un pueblo que, sin estridencias, se ha ganado un lugar en el corazón de quienes buscan un descanso frente al río Paraná. Situado a poco más de dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, es perfecto para una escapada corta que combina aire libre, buena mesa y tranquilidad.

Lejos del turismo masivo, este pueblo ribereño invita a caminar por su costanera, disfrutar de la brisa del río y dejar que el tiempo pase sin apuro. La conexión con la naturaleza es inmediata, y se suma a un ambiente sereno que permite desconectarse de las pantallas y el ruido urbano para recargar energías.

image
Ramallo es el pueblo perfecto para comer pescado a la vera del río.

Ramallo es el pueblo perfecto para comer pescado a la vera del río.

Este pueblo se esconde a orillas del Paraná

El río es el gran protagonista de Ramallo. Sus aguas ofrecen un escenario perfecto para la práctica de vela, kayak, pesca, windsurf o simplemente para contemplar el atardecer desde la costa. La vida del pueblo gira en torno a esta geografía privilegiada, que también define su identidad gastronómica.

En Ramallo, comer pescado no es solo una comida: es una experiencia. Restaurantes y parrillas ofrecen platos elaborados con dorado, boga o surubí recién extraídos, cocinados con recetas locales que resaltan su frescura. Y para quienes quieran sumar un recorrido cultural, el Museo Municipal Hércules Rabagliati guarda más de 7.000 piezas que narran la historia y la vida cotidiana de la zona, desde fotografías y armas hasta un antiguo carruaje.

Cómo llegar

La forma más cómoda de llegar es en auto por la Ruta Nacional 9, que conecta de manera directa con el pueblo. También es posible viajar en colectivo de larga distancia con la empresa Nueva Chevallier o en tren hacia Rosario, descendiendo en la estación Ramallo.