El estilo donde la artesanía se une al arte contemporáneo
Porque sus elementos están influenciados por el mundo de la artesanía y se combinan de la manera más contemporánea y encantadora.
Con una sutil influencia del movimiento Arts and Crafts , el estilo "Modern Artisan" combina texturas, arte, formas y colores para crear profundidad sin excesos. Créditos: Rowen & Wren
Rowen & WrenEl estilo Artesanal Moderno celebra la belleza de la artesanía desde la perspectiva del arte contemporáneo y su esencia radica en crear espacios que se sientan a la vez cuidados y con personalidad, combinando líneas modernas con detalles hechos a mano y materiales táctiles.
Look artesanal y moderno en una tabla de cortar de madera, una pequeña lámpara colgante de nogal, un jarrón y copas de vino. Créditos: Oka, HyM, Heals y Liberty.
Te Podría Interesar
También conocido como "Modern Artisan", éste combina texturas, formas y colores para crear profundidad sin excesos. Las piezas transmiten una sensación de hogar, en el que los materiales cuentan su propia historia, desde la cerámica hecha a mano hasta la madera natural y los metales patinados. Cada elemento tiene su lugar.
Cómo lograr el estilo artesanal moderno a través de decisiones de diseño bien pensadas que equilibran la artesanía, la comodidad y el estilo contemporáneo.
Cómo dominar el estilo artesano moderno
Arrancar desde la mesa con la elaboración una propia paleta de colores Luego reunir muestras y fragmentos que armonicen entre sí (por ejemplo el lino crudo con el cordón trenzado, la lana junto a roble aceitado o la cerámica mate frente a piedra pulida). Un hogar con estilo artesanal moderno comienza aquí, con esta mezcla táctil de texturas y colores. Créditos: Ali Brown y Jake Curtis.
Crear una exhibición escultórica. Considera los objetos cotidianos como pequeñas obras de arte. Un cuenco de madera torneado a mano, una vasija de cerámica o una lámpara de formas suaves pueden actuar como elementos escultóricos que dan un toque distintivo a una habitación. Créditos: Ali Brown y Jake Curtis.
Decoración con un telón de fondo como algo más que un simple escenario; es la textura que define toda la habitación. En este caso, una cortina larga y pesada que aporta profundidad y suavidad. Créditos: Ali Brown y Jake Curtis.
Celebrar el arte con lo hecho a mano y el diseño con el color
La estética del Arte Moderno se basa en un profundo respeto por lo hecho a mano. Este estilo no se puede replicar mediante la producción en masa. se fundamenta en la individualidad, la imperfección y el toque humano. Convive con piezas hechas a mano para resaltar los matices y la sensación de autoría. Créditos: Ali Brown y Jake Curtis.
Decorar con colores tierra implica trabajar con calidez y sutileza, en tonalidades que parezcan inspiradas en la naturaleza, como el ocre suave, el arcilla, el verde salvia apagado y el amarillo claro . Estos colores aportan un optimismo sereno que resulta a la vez contemporáneo y atemporal. Créditos: Ali Brown y Jake Curtis.
En esta imagen se valoran las piezas construidas para perdurar, donde la integridad del diseño, la calidad de los materiales y la proporción son tan importantes como la belleza superficial. Créditos: Ali Brown y Jake Curtis.
El arte y la decoración con textura en las paredes
En una casa de estilo moderno artesanal, las paredes lisas no aportan carácter, historia, identidad y arte como sí lo hacen las paredes con acabados texturizados porque además aportan calidez y profundidad al instante. Y un buen empapelado es el que aporta cuerpo y textura.
Créditos: Ali Brown y Jake Curtis
Los murales revestidos con lino, terciopelo y fibra vegetal con estampado digital ofrecen una dimensión sutil y una suavidad que la pintura por sí sola no puede lograr. La clave está en crear paredes que retengan la luz, en lugar de simplemente reflejarla. Ya sea mediante yeso aplicado a mano, paneles textiles o empapelados con ricas texturas, esta última dota a una habitación de su propia personalidad.









