Presenta:

Día del Hijo del Medio: por qué se celebra y cuál es el origen de esta curiosa fecha

La jornada busca visibilizar y homenajear a quienes crecieron entre un hermano mayor y un menor, y que muchas veces sienten que recibieron menos atención.

Cada 12 de agosto se conmemora el Día Internacional del Hijo del Medio.

Cada 12 de agosto se conmemora el Día Internacional del Hijo del Medio.

Canva

Cada 12 de agosto, en distintos países del mundo, se conmemora el Día Internacional del Hijo del Medio. La efeméride, que surgió en Estados Unidos y se expandió con el tiempo, pone el foco en un rol familiar tan común como poco reconocido: el de quienes nacen entre el primogénito y el benjamín de la familia.

Si bien en muchos calendarios este día puede pasar desapercibido, para millones de personas tiene un significado especial, ya que propone reflexionar sobre la experiencia de crecer en una posición intermedia y cómo eso influye en la personalidad, la dinámica familiar y la identidad.

hijo del medio
Según algunas teorías psicológicas, los hijos del medio tienden a ser más independientes.

Según algunas teorías psicológicas, los hijos del medio tienden a ser más independientes.

El origen de la efeméride

El Día Internacional del Hijo del Medio no tiene un registro oficial en organismos internacionales, pero la versión más aceptada es que fue impulsado por Elizabeth Walker, una mujer de Florida, Estados Unidos, a mediados de la década de 1980. Walker, que era ella misma hija del medio, quiso rendir homenaje a quienes ocupan este lugar dentro de la familia y que, según su experiencia, muchas veces reciben menos atención que sus hermanos.

De acuerdo con el testimonio publicado por su nieto, Walker buscaba “honrar” a estos hijos intermedios y destacar su valor en la estructura familiar. En sus primeros años, la celebración tenía un carácter local y se realizaba el segundo sábado de agosto. Con el tiempo, se estableció el 12 de agosto como fecha fija.

Existe una propuesta curiosa para modificar la celebración al 2 de julio, el día que marca la mitad exacta del año en calendarios no bisiestos. Sin embargo, esta idea nunca se concretó y la efeméride se sigue conmemorando el 12 de agosto.

El “síndrome del hijo del medio”

En psicología se utiliza el término síndrome del hijo del medio para describir el fenómeno por el cual el orden de nacimiento influye en ciertos rasgos de personalidad. Según esta teoría, los hijos del medio tienden a ser más independientes, desarrollan habilidades para mediar entre personas y, en algunos casos, muestran un espíritu más rebelde que sus hermanos.

La International Middle Child’s Union sostiene que estos hijos reciben, en promedio, un 10% menos de atención de sus padres en comparación con sus hermanos mayores y menores. Esto no siempre se traduce en una experiencia negativa: muchos hijos del medio reconocen que esa relativa autonomía les dio herramientas para manejarse mejor en entornos sociales y adaptarse a diferentes grupos.

hijo del medio (1)
Existe una propuesta curiosa para modificar la celebración al 2 de julio.

Existe una propuesta curiosa para modificar la celebración al 2 de julio.

Menos hijos del medio en el futuro

Un dato que preocupa a quienes promueven esta efeméride es que, según estimaciones de la ONU, los hijos del medio serán cada vez menos. El estudio World Population Prospects indica que, en 2021, la tasa de fecundidad global era de 2,3 hijos por mujer, y se proyecta que descenderá a 2,1 para 2050. Esto implica que las familias numerosas -y con ellas, los hijos del medio- serán menos frecuentes.