Presenta:

Decoración: tendencias que podrían desaparecer en 2026

Por muy emocionantes que parezcan en diseño de interiores no todas las tendencias necesitan durar para siempre.

Existen tendencias en la decoración que no lo van a ser más en 2026.Créditos: Joon Loloi x Lone Fox.

Existen tendencias en la decoración que no lo van a ser más en 2026.Créditos: Joon Loloi x Lone Fox.

Joon Loloi x Lone Fox.

¿Estamos cansados de las tendencias? Tan rápido como llegan, muchas se quedan más tiempo del necesario y otras, no tanto. En diseño de interiores, a medida que nos acercamos a 2026 hay estilos que merecen retirarse para dar paso a un enfoque más fresco y significativo del diseño.

tendencias B
Minimalismo puro y sin alma podría ser reemplazado por el minimalismo cálido. Créditos: Lulu y Georgia.

Minimalismo puro y sin alma podría ser reemplazado por el minimalismo cálido. Créditos: Lulu y Georgia.

Las tendencias que podrían desaparecer en 2026 son las siguientes:

Minimalismo sin alma

El minimalismo ha sido celebrado durante mucho tiempo como una filosofía de diseño elegante y serena, pero en algún punto su significado se perdió. Porque el minimalismo sin alma no sirve y no puede perdurar ya que el verdadero minimalismo es una disciplina refinada que puede ser extraordinaria cuando se ejecuta con intención: con énfasis en un detalle de diseño particular, una obra de arte poderosa, una pieza escultórica o un material hermoso. Pero el peligro está en reducir los interiores a la nada. Eso no es minimalismo.

tendencias C
La decoración tipo tablero de ajedrez ya tuvo gran momento. Créditos: Chris Wakefield.

La decoración tipo tablero de ajedrez ya tuvo gran momento. Créditos: Chris Wakefield.

Otra tendencia que ya pasó su mejor momento es el estampado tipo tablero de ajedrez. Tuvo su momento, pero a menos que se use en piedra o azulejo, es un tipo de estampado que no prospera porque el diseño actual busca más personalidad, contraste y color. Por ejemplo, las alfombras ajedrezadas se ven bien en un video de TikTok, pero rara vez funcionan en la vida real porque las piezas que dominan la habitación o parecen trucos están siendo reemplazadas por diseños con permanencia.

Espacios interiores muy combinados

Se trata de los espacios diseñados hasta el último milímetro, pero sin vida. O habitaciones que parecen réplicas de catálogos. Porque los hogares deben contar historias, no seguir guiones. Lo que se mantiene es la calidez, la excentricidad y la artesanía: detalles que hablan del tiempo, el lugar y la personalidad. Las piezas vintage siguen siendo ese ancla que conecta lo nuevo con algo que ya tiene historia.

tendencias D

Pocas telas han dominado tanto los últimos años como el bouclé, un tipo de tejido caracterizado por su superficie irregular y texturizada, que se forma a partir de hilos anudados. La palabra "boucle" proviene del francés y significa "rizado" o "bucleado". Su textura suave lo hacía sentir moderno y cálido, como un abrazo en forma de sillón. Pero su popularidad ha pasado al exceso. ¿En qué sentido? Cuando apareció, el bouclé se sentía fresco, con una textura que hacía los muebles más interesantes. Pero ahora está en todas partes: sofás, sillas, otomanas… al punto de que ya está demasiado saturado.

tendencias E

El bouclé sigue siendo un tejido maravillosamente versátil y moderno. Créditos: Montana Labelle Design

Espacios sin reglas de diseño

Durante años, muchos interiores se diseñaron para encajar en imágenes de Pinterest o seguir “reglas de diseño”, en lugar de reflejar cómo vive realmente la gente. No es bueno vivir con muebles que impresionan pero carecen de comodidad o escala. También se están dejando atrás los espacios demasiado simétricos. Los interiores que mezclan proporciones, formas y alturas ganan terreno. Ahora hay un renovado interés en materiales con profundidad y carácter: madera suavemente desgastada, piedra natural con imperfecciones sutiles… superficies que hacen que una habitación tenga una historia propia.

tendencia F
Alfombra "ameba" y un mensaje de fondo: algo sea novedoso o diferente no significa que funcione. Créditos: Boz Gagovski

Alfombra "ameba" y un mensaje de fondo: algo sea novedoso o diferente no significa que funcione. Créditos: Boz Gagovski

Y otra tendencia actual que estiman que dejará de serlo el próximo año es la alfombra "ameba", que se caracteriza por no tener una forma lógica, que se supone que es artística, pero suele parecer torpe y sin intención.