Presenta:

Cómo transformar tu cocina según las principales tendencias para 2026

Los cambios que podés hacer en tu hogar según las tres principales tendencias en el diseño de interiores de cocina para el próximo año.

 Las tendencias de cocina de 2026 están repletas de ideas sorprendentemente fáciles de implementar. Créditos: deVOL Kitchens

 Las tendencias de cocina de 2026 están repletas de ideas sorprendentemente fáciles de implementar. Créditos: deVOL Kitchens

deVOL Kitchens

Cada año, cuando se revelan las nuevas y emergentes tendencias, siempre hay mucha inspiración para añadir estilo, interés y personalidad al hogar. ¿Qué es lo que se viene en cocinas? Para 2026, las principales tendencias en diseño de interiores son espacios con curvas, comedores adentro de la cocina y las cocinas que no parecen cocinas.

cocina que no parece cocina

Existe una tendencia en el diseño de cocinas que no parecen cocinas. Créditos: deVOL Kitchens

Cocinas que no parecen cocinas

En los últimos tiempos hubo un cambio en los diseños de cocina en el que gravita la importancia social, al punto que hay cocinas que no parecen cocinas. Esto no significa perder funcionalidad, sino que algo más innovador: alejarse de la estética puramente utilitaria.

¿Cómo hacerlo en casa? La respuesta es con una cocina equipada, que integre electrodomésticos y muebles sueltos de un modo que evite una apariencia estructurada. Se trata también de introducir espacios separados, como las despensas, para que la cocina principal no tenga que asumir todas las funciones. También eliminando por completo los armarios superiores, para así lograr un espacio más abierto.

cocina que no parece cocina 1

Una cocina vieja puede convertirse en una habitación atemporal sin ser tan diferente del resto de la casa, agregando armarios vintage, cambiando de lugar algunos elementos y reutilizando los armarios. Créditos: deVOL Kitchens

Hay varias formas de adoptar esta tendencia. Algunas personas y aireado, mientras que otras se enfocan en cómo los muebles y la decoración modifican el ambiente. Los diseños más independientes y sin estructura fija son una forma de lograr este estilo. En lo que respecta a la decoración los utensilios de cocina pueden elevar el estilo,

comedor cocina pequeña.webp

De cara al 2026, los diseñadores afirman que habrá un resurgimiento de las zonas de comedor en las cocinas. Créditos: Georgia Zikas Design/Jane Beiles

El comedor adentro de la cocina

Se trata de tener más opciones para sentarse, comer y pasar tiempo. La cocina se está volviendo cada vez más multifuncional, pero también es un lugar para mucho más que cocinar. Se trata de crear un espacio para disfrutar el café de la mañana, tener cenas íntimas o que los niños usen mientras uno realiza sus tareas diarias.

Cathy Nordström Fanny Radvik

Minicomedor adentro de una cocina. Créditos: Cathy Nordström / Fotografía Fanny Radvik

¿Cómo hacerlo en casa? Hay muchas formas de crear un rincón para sentarse y compartir: desde añadir un conjunto estilo bistró en una esquina olvidada hasta colocar un banco alrededor de una mesa pequeña. Y todo esto se puede personalizar según estilo, presupuesto y necesidades.

Siluetas curvilíneas en la arquitectura y la decoración

Las curvas y siluetas han regresado a la arquitectura de las cocinas. Créditos: Becca Lea.

Curvas en la arquitectura y la decoración

Las curvas sirven para “suavizar” un diseño; en este caso, en la cocina, ya que allí abundan las líneas rectas y los bordes duros. Y hay muchas maneras de incorporar esta tendencia, como por ejemplo:

  • Incorporando arcos en las puertas y gabinetes, para tenar así un diseño más atemporal
  • Redondear las esquinas de las encimeras para agregar una fluidez inmediata que suaviza las superficies.
  • Con lámparas que tengan formas curvilíneas.
  • Con decoración curvada (como jarrones, cuencos e incluso tablas de cortar de madera) porque aporta personalidad y también un toque visual.
Siluetas curvilíneas en la arquitectura y la decoración I

Se trata de encontrar formas pequeñas pero significativas de introducir curvas que encajen con el espacio y el propio estilo de vida. Créditos: Blakes London.