Chimichurri argentino: historia, secretos y la receta del un reconocido chef mendocino

El chimichurri es mucho más que un aderezo en la gastronomía argentina. Está presente en parrillas, restaurantes y hogares. Esta salsa a base de hierbas, ajo y vinagre acompaña desde hace décadas los mejores cortes de carne de Argentina. Y dependiendo del cocinero, algunos ingredientes pueden variar. Aquí el secreto del chef Jorge Ontiveros, especialista en cocina de fuegos.
Te Podría Interesar
El origen de esta salsa no queda del todo claro. Algunas versiones la vinculan a inmigrantes europeos, otras a un comerciante inglés llamado Jimmy McCurry, quien habría adaptado ingredientes locales al gusto criollo. La realidad es que el chimichurri evolucionó con la cultura del asado y hoy forma parte de la identidad culinaria argentina.
El secreto del chimichurri
La sencillez es uno de los secretos del chimichurri argentino: perejil, ajo, orégano, ají molido, vinagre y aceite de girasol conforman la base tradicional. Pero cada cocinero tiene su “toque” especial El equilibrio entre acidez, frescura y picor es lo que convierte al chimichurri en el complemento perfecto para carnes asadas, empanadas e incluso panes caseros.
La receta de chimichurri del chef Jorge Ontiveros
El reconocido chef mendocino Jorge Ontiveros compartió su receta personal de chimichurri, ideal para realzar cualquier plato. Su versión respeta la tradición, pero suma detalles que marcan la diferencia. "Está muy bien inventar, pero hay que mantenerse fiel a la idea original. Mi variación en mi chimichurri consiste en utilizar hiervas frescas y dejar macerar durante un tiempo prolongado", señaló el cocinero.
Ingrediente para 10 porciones
Para la salmuera:
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de sal gruesa.
Para el chimichurri:
- 4 dientes de ajo
- 60 gr. de perejil freso
- 120 gr. de orégano fresco
- 90 gr. de ajo triturado
- 30 gr. de pimentón ahumado
- 1 taza de aceite de oliva
- 1/2 taza de vinagre de vino
- 10 gr. de pimienta negra molida
Manos a la obra
Preparación para la salmuera: Llevar el agua a hervor en una cacerola pequeña. Agregar la sal y revolver hasta que se disuelva. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Para el chimichurri:
- Picar las hojas de perejil muy pequeñas, lo mismo con las hojas de orégano.
- Una vez que este bien picado incorporar en un bol, sumar el ají triturado, el pimentón.
- Agregar el vinagre revolviendo toda la mezcla y luego el aceite.
- Sumar la sal muera, la pimienta negra molida y los dientes de ajo enteros. Previamente aplastados con la parte de la hoja del cuchillo.
- Revolver y pasar a un frasco limpio y con tapa.
El secreto de Ontiveros es dejar macerando por 10 días en la heladera antes de usar. "Nos dará más sabor, ya que el ajo empezará a desintegrarse y nos aportara su aroma y sabor intenso", concluyó.