Chile

Desplome del peso chileno: el pueblo color Caribe que es más barato que Argentina

En la comuna de Zapallar, Cachagua combina playas de aguas cristalinas, bosques nativos y una arquitectura rústica en armonía con la naturaleza.

MDZ Trip miércoles, 8 de enero de 2025 · 00:11 hs
Desplome del peso chileno: el pueblo color Caribe que es más barato que Argentina
Este destino está 6 horas de la Ciudad de Mendoza. Foto: Shutterstock

En los últimos meses, los países vecinos de Argentina han comenzado a experimentar una situación que en este país lleva años siendo parte del día a día: la devaluación. Este fenómeno, que afecta principalmente a Brasil y, más recientemente, a Chile, ha llevado a mínimos históricos la moneda del país trasandino. Para los turistas argentinos, esto representa una oportunidad cada vez más atractiva, reflejada en las largas filas en las aduanas.

Tradicionalmente, los turistas argentinos eligen las ciudades más populares y concurridas, pero hay quienes prefieren lugares menos transitados, en busca de tranquilidad y paisajes únicos. Para estos últimos, existe un destino que combina bosques exuberantes con playas de aguas cristalinas: un rincón especial en Chile que promete enamorar a quienes lo visiten.

Este lugar es Cachagua, un verdadero refugio natural ubicado en la comuna de Zapallar, a 183 km al noroeste de Santiago y a solo 64 km al norte del Gran Valparaíso. Su nombre, de origen mapudungun, significa "lugar de pastos" ("kachu" significa pastos, y "we", lugar). Este significado se refleja en el entorno del pueblo, donde la naturaleza es la protagonista indiscutida.

El agua cristalina de este pueblo te enamorará. Foto: Shutterstock

El paisaje de Cachagua destaca por sus construcciones tradicionales, realizadas con materiales como techos de coirón, rodillos y estuco a la cal. Estas edificaciones rústicas se mezclan con los verdes campos y los bosques nativos que rodean el balneario, creando una armonía que rara vez se encuentra en destinos costeros. Aquí no hay grandes edificios de concreto; en su lugar, los terrenos están delimitados por plantas y madera, lo que refuerza su conexión con la naturaleza.

La playa principal de Cachagua es un paraíso para desconectar del ritmo acelerado. Con su suave pendiente y tres olas paralelas, invita tanto a paseos relajantes como a disfrutar del sonido del mar. Sin embargo, hay sectores con corrientes fuertes donde el baño no es recomendable. A lo lejos, los cerros del Tigre y Los Cardones, cubiertos de bosque esclerófilo, completan el cuadro de este entorno natural. Además, para quienes buscan aún más privacidad, la playa Las Cujas, pequeña y poco concurrida, es el lugar perfecto para disfrutar de un ambiente sereno y paradisíaco.

Visión panorámica de la ciudad. Foto: OnlyGolf

El desplome del peso chileno ha hecho de Cachagua un destino cada vez más accesible. Los alojamientos pueden resultar sorprendentemente económicos, con precios que, en algunos casos, son incluso más bajos que en las costas argentinas. Pasar una noche en este encantador pueblo puede costar alrededor de 80 dólares, lo que lo convierte en una opción irresistible para quienes desean disfrutar de uno de los paisajes más únicos de Chile.

Archivado en