Belleza asegurada

La playa de aguas cristalinas y arena blanca que pocos conocen en Buenos Aires

En el sur de la provincia de Buenos Aires se encuentra una playa con aguas verde turquesa y arena blanca, perfecta para quienes buscan unas vacaciones tranquilas.

MDZ Trip sábado, 11 de enero de 2025 · 00:12 hs
La playa de aguas cristalinas y arena blanca que pocos conocen en Buenos Aires
Los Pocitos se ubica en el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires. Foto: Sudoeste BA

En esta playa, por un instante, parece que uno está en el Caribe, pero este tesoro se encuentra en el sur de Buenos Aires. La Costa Atlántica esconde rincones únicos que pocos conocen, y el tranquilo balneario Los Pocitos es uno de ellos.

Ubicado a unos 50 kilómetros al norte del polo pesquero de Bahía San Blas y a 80 kilómetros al noreste de Carmen de Patagones, este pintoresco balneario forma parte del Partido de Patagones. Fundado el 23 de abril de 1959, nació como un destino recreativo para los vecinos rurales y urbanos de la región. Con el tiempo, la villa marítima creció y se convirtió en un refugio de naturaleza y calma.

Los Pocitos es un destino tranquilo del sur de Buenos Aires.

Los Pocitos es parte del programa "Pueblos Turísticos" de la provincia de Buenos Aires, diseñado para impulsar destinos pequeños con encanto especial. Sin embargo, los pocos habitantes que viven allí prefieren guardar en secreto las maravillas del lugar, deseando preservar su atmósfera tranquila. A pesar de esto, el color caribeño de sus aguas y su singular belleza atraen a un número creciente de visitantes.

Entre sus joyas se destacan las ostras que crecen en la orilla, consideradas las mejores de la costa argentina, y el contraste del agua cristalina con la arena blanca y calcárea de su pequeña bahía. Los turistas que llegan encuentran cabañas y casas para alquilar, dos mercados locales, un muelle de pescadores perfecto para admirar el horizonte y un ambiente familiar inigualable.

Cada enero, Los Pocitos celebra la Fiesta Provincial de la Ostra, una oportunidad para disfrutar de actividades recreativas y deportivas junto al mar. El plato fuerte de esta festividad son las delicias regionales elaboradas con pescados y mariscos, donde la paella de ostras, preparada con dedicación por los lugareños, se roba todas las miradas (y los paladares).

Archivado en