Referencia regional

La educación del vino argentino desembarca en Brasil

La plataforma virtual de enseñanza sobre el mundo de los vinos, llega a uno de los principales destinos de la región.

MDZ Estilo
MDZ Estilo jueves, 1 de febrero de 2024 · 07:23 hs
La educación del vino argentino desembarca en Brasil

Formate Sommelier, plataforma virtual de enseñanza sobre el mundo de los vinos y las demás bebidas existentes alrededor del mundo, y luego de más de mil formaciones en Argentina, Costa Rica y Perú, desembarca oficialmente en Brasil con sus cursos online y ya prepara su primer curso de vinos semipresencial.

Siguiendo los altos estándares académicos de la Escuela Argentina de Sommelier (EAS) y con el apoyo de los Sommeliers Rodrigo Kohn y Pablo Lauro, la propuesta de los cursos es contribuir a la educación de nuevos profesionales, así como mejorar los conocimientos de personas que ya son piezas clave en la importación, comercialización, comunicación, venta y prestación de servicios de vino en el mercado brasileño.

“La decisión de abrir una sede en Brasil es el resultado del interés y del crecimiento sostenido en el consumo de vinos argentinos, sumado a un turismo y gastronomía pujantes en los dos países”, explica Marina Beltrame, fundadora de la EAS y primera maestra sommelier de Argentina.

Rodrigo Kohn, sommelier argentino.

El programa, con duración de año, reúne todo el conocimiento aprendido en 24 años de investigación y enseñanza sobre los temas centrales de la carrera de sumiller. El contenido es intenso y profundo, por eso tendrá la mezcla de clases online y otras inicialmente semipresenciales, para garantizar la libertad y el tiempo de estudio de cada uno.

Las clases teóricas virtuales están pregrabadas, guión gráfico y estructuradas para que el alumno pueda seguir las clases de forma asincrónica. En las clases prácticas presenciales, la teoría será reforzada con pruebas, armonizaciones, servicio y otras actividades.

“Queremos que nuestro curso sea referencia y líder en la formación académica de sumilleres en América Latina. Por eso, la idea es unir personas que estén comprometidas en aplicar el conocimiento científico y técnico y, para ello, hemos creado un espacio que promueve el aprendizaje plural para unir personas de todos los rincones de Brasil”, comenta Rodrigo Kohn, sommelier, empresario y educador del mundo del vino.

La plataforma dedicada al entrenamiento virtual, desarrollada por Brainshock, dispone de la más reciente tecnología orientada a la educación online, garantizando una mejor usabilidad para los alumnos y recursos visuales agradables y didácticos. “La implementación del curso en ese formato nos permite ofrecer un programa académico en sumillería completo”, justifica Kohn.

 

Archivado en