Ídolo de multitudes

MDZ con Hernán Cattaneo: Mendoza, la creatividad, los fans, la ansiedad y más

Se trata de uno de los Dj`s más famosos del mundo. A pocas horas de sus presentaciones ne la provincia, MDZ pudo conversar con Hernán Cattáneo de diferentes temas. No te pierdas en la nota, el video.

Federico Croce
Federico Croce viernes, 6 de diciembre de 2024 · 15:03 hs
MDZ con Hernán Cattaneo: Mendoza, la creatividad, los fans, la ansiedad y más
Hernán y sus fans: son incondicionales. En la nota, una charla con onda y el video. Foto: MDZ

Este fin de semana será uno de los más importantes del año en Mendoza debido a la cantidad des festivales de nivel internacional que la provincia aloja. Con entradas agotadas, el 7 y 8 de diciembre Hernán Cattaneo estará en Mendoza con dos atardeceres inolvidables en el Hotel Potrerillos y quienes asisten están expectantes porque, aseguran, la experiencia es alucinante.

MDZ charló con el Dj horas antes de sus presentaciones. Distendido y muy buena onda, a pesar de ser perseguido por una horda de fans que lo idolatran, Cattáneo comenzó diciendo que siente "mucho orgullo por la cantidad de seguidores tan leales y que en el tiempo siguen mi carrera. Tuve la suerte de que esto no pasó de un día para el otro. he tenido una carrera muy larga, empecé de muy chiquito y de a poquito fui creciendo", expresó Hernán.

"En Mendoza venimos haciendo unos shows increíbles y los últimos años los de Potrerillos han sido de los mejores que he hecho en mi vida. Este 2024 nos toca un fin de semana increíble, el clima va a estar buenísimo, y siempre acá se siente mucho, cariño. Lo que me impresiona es que antes venía gente de todo el país, y ahora viene a Mendoza gente de todo el mundo. Conozco personas que vienen de Canadá, Estados Unidos, Hungría, Australia... es increíble".

Además del impactante Sunset Trip, Cattáneo fue invitado por Mendoza Innova para hablar sobre el futuro de la creatividad humana.  Junto a María Sance, Roger Zaldívar, Sandra Rossi y Danil Innerarity, en un interesante panel el Dj más famoso de Argentina y uno de los más seguidos en el mundo dio su opinión sobre la irrupción de la inteligencia artificial en nuestras vidas.

El panel de Mendoza Innova, donde participó Cattáneo.

"La IA es una herramienta, pero los humanos siguen teniendo el poder. La inteligencia artificial no nos va a salvar la vida ni nos la va a arruinar. Yo creo que hay que usar esas herramientas. Tiene que haber una buena sinergia entre entre el ser humano y la capacidad de pensar y de crear con las herramientas que van apareciendo". 

"En un momento se cuestionaba internet y hoy a nadie se le ocurriría hacerlo. Creo que no hay que cuestionar ni tener miedo: al contrario, hay que hacerse amigo de la IA, utilizarla. Por supuesto, hay un tema a analizar que es el que tiene que ver con la ética y la honestidad de cómo usarla: eso ya depende más de cada uno", consideró.

Hernán junto a sus fans.

Al hablar de Mendoza, Hernán recordó que el tiene familia en la provincia, y que "desde chiquito pasaba vacaciones en Chacras de Coria. Para mí Mendoza ya era parte de mi vida, es familia, es parte de toda mi infancia. Hace unos diez años empecé a venir a hacer shows, y hoy no puedo creer lo que se arma".

"A pesar de que yo ya había venido a tocar otras veces a Mendoza, como te decía, desde toda mi vida, lo que pasa hoy es casi inexplicable. Fui viniendo en distintos momentos de mi carrera como DJ y en los últimos quizá 10 años fue cuando obviamente todo el mundo ya empezó a conocer más y los shows se hicieron más famosos mundialmente. Siento que con la ayuda de Internet se puede transmitir esto de Potrerillos, y te pasa que llegás a Japón y te preguntan cuál es ese lugar que esta en el medio de la montaña... ¡y es Mendoza! Es uno de los lugares más lindos del mundo".

No te pierdas, en el video, la charla con Hernán Cattaneo:

Al considerar cuáles son los miedos a la hora de tocar, Hernán dijo que "siempre hay nervios a la hora de subirte a un escenario. Nosotros tenemos muchos fans que son muy dedicados, gente que viaja desde lejos, gente que rompe el chanchito porque los tickets son caros... La gente pone mucho de sí para venir a estos shows y uno quiere estar a la altura".

"La palabra no es miedo, sino ansiedad. Yo quiero hacer siempre todo lo posible para que la gente la pase bien. Siempre tuve un estilo de música que se llama house progresivo, que tiene que ver sobre todo con la forma de poner música. Pongo música un poco más etérea, voladora, cinemática, y la forma de armar el set es en forma progresiva: arrancar suave y subiendo luego. Mis sets son largos, duran cinco, seis, siete horas", cerró el artista.

Archivado en