Diez vinos excelentes que se destacaron en 2024 y sus precios
Una lista de diez ejemplares que llamaron la atención por su innovación, por su calidad y su capacidad de estar a la altura de los grandes exponentes mundiales.
El año que termina nos deja un buen sabor de boca en lo que se refiere a las novedades y nuevas añadas que presentó el mercado de vinos en la Argentina. Cómo nunca antes es muy difícil poder hacer una selección, sin dudas arbitraria, sobre lo más destacado del año.
Este 2024 ha estado cargado de novedades y sobre todo de innovaciones en los estilos de vinos que se han presentado y que han llegado al paladar de los consumidores.
Una vuelta de rosca al Malbec, que sigue siendo la principal bandera del vino nacional. Un trabajo avanzado sobre los blancos del país, aún sin llegar al nivel que muestran los tintos de la Argentina. Un desarrollo super importante de zonas más frías, reflejado con el lanzamiento de varios Pinot Noir y la presencia de grandes etiquetas que ponen el vino argentino en lo más alto del planeta. Veamos.
Kaiken Ultra Malbec 2021
Este vino fue elegido el mejor argentino entre más de 10.500 vinos catados a ciegas por los editores de Wine Spectator. Se ubicó en el puesto 30 y es un acontecimiento que pone especial foco en aquellas bodegas que merecen la pena seguir de cerca y los vinos que más entusiasman a los editores de Wine Spectator.
Este blend de malbecs combina los mejores atributos de tres terroirs del Valle de Uco reconocidos por sus condiciones ideales para el cultivo de este varietal: Los Chacayes, Altamira y Gualtallary. "Es un vino de marcado carácter que refleja el estilo de Kaiken, esa filosofía de capturar la esencia del terroir argentino", dice Juan Pablo Solís, su hacedor. Precio: $21.900.
La Celia Elite Pinot Noir 2023
El viñedo es un solo paño de 380 hectáreas de superficie implantada, en el cual confluyen tres geografías muy renombradas: Paraje Altamira (Oeste), La Consulta (Centro-Norte) y Eugenio Bustos (Sur Este). Es un vino de color rojo liviano, donde a nivel aromático, se manifiesta el refinamiento y la elegancia. En su riqueza aromática predominan los frutos rojos, como la grosella y la frambuesa, y sutiles notas herbales. En boca tiene entrada filosa, con taninos que nos dan las características notas de tiza.
Andrea Ferreyra, jefa de enología de La Celia, asegura que “la elaboración del Pinot Noir es el gran sueño de muchos enólogos y significó todo un desafío para el equipo. Es felicidad pura ver cómo avanzaba el proceso de madurez, vinificación y crianza. Estamos muy contentos de finalmente poder presentarlo”. Precio: $21.300.
Otronia Pinto Noir 2022
Otronia es un lugar muy especial donde los vinos logran un carácter único gracias a los intensos fríos que forjan su complejidad, frescura y acidez natural. El clima extremo y los fuertes vientos se presentan como un gran desafío, obligando a acondicionar el viñedo de forma natural, con la plantación de miles de árboles y la instalación de aspersores para proteger a la vid y combatir las heladas a través el efecto iglú.
De allí sale este Pinot Noir, que desde la publicación especializada inglesa lo describieron como “un vino perfumado y vivaz, incluye aromas de cerezas, arándanos, ruibarbo y un toque especiado. En boca es elegante, con una hermosa textura sedosa, una estructura sofisticada y un final largo y refrescante”. Precio: $120.000.
Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 667 Bodega Salentein
Bodegas Salentein anunció el lanzamiento de Cornelie, su nueva línea de vinos de alta gama dedicada al Pinot Noir, que revela la máxima expresión de esta variedad en San Pablo, Valle de Uco, y destaca el carácter distintivo de los reconocidos clones Dijon 115, 667 y 777. Cada botella de Cornelie ofrece una visión pura y auténtica de las fascinantes personalidades que estos renombrados clones de Pinot Noir, originarios de Borgoña, alcanzan en San Pablo.
Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 667 es tenso y viril, y combina fruta madura con un toque mineral y notas de trufas y hongos. Es un vino ideal para maridar con platos gourmet que potencien su impronta sensual y complejidad. Precio: $150.000.
Clos Abanicos Assemblage
La vinculación del mundo del vino con el arte es cada vez mayor y los productos elaborados por los técnicos de la industria nacional se muestran cada vez más con un perfil artístico para acompañar su espíritu festivo y enriquecerlo. Clos Abanicos es un proyecto muy especial del enólogo Philippe Caraguel (Director de Bodega Atamisque) asociado a Jean Etienne Beaunne (Presidente de Atamisque), y que cuenta con el arte de Eduardo Hoffmann en cada botella.
Es un vino que es un blend de Cabernet Franc y Merlot y proviene de San José, en Tupungato, Valle de Uco en Mendoza. Es bien complejo y a la vez muy elegante. Tiene gran presencia de frutos rojos como cerezas, moras y casis. La madera le deja aromas de clavo de olor y vainilla. En boca es atrapante, armónico y con gran densidad. Los taninos son bien pulidos y tiene un largo final. Precio: $80.000.
Luigi Bosca Finca Paraiso 2021
Luigi Bosca Paraíso expresa una búsqueda de más de 120 años de historia y conocimiento de la familia Arizu en el terroir mendocino. Este vino rinde homenaje a Finca El Paraíso, un viñedo trascendente y fuente de inspiración de muchas de las más importantes innovaciones de la bodega.
Está compuesto por Malbec y Cabernet Sauvignon de parcelas seleccionadas del Valle de Uco. Es un tinto de color rojo violáceo, brillante y profundo, y de aromas intensos, equilibrados y elegantes y expresión aromática muy precisa y compleja a la vez, con notas a ciruelas negras, moras, avellanas tostadas, chocolate y menta. En boca muestra su gran amplitud y carácter frutal muy bien integrado, paladar fresco, armónico y suave. Tiene un final persistente en el que se puede apreciar su gran potencial de guarda. Precio: $140.000.
Trapiche Iscay Malbec Cabernet Franc 2021
Un vino que está en lo más alto de los rankings de los expertos internacionales. Tuvo 98 puntos de James Suckling y elevadas calificaciones de otros expertos, que lo convierten en unas de las referencias del estilo mundial de los vinos argentinos.
El director de Viticultura y enología del Grupo Peñaflor, Marcelo Belmonte describe este blend como “un vino moderno y clásico a la vez. Se destaca al Malbec, como más carnoso y frutado, combinando maravillosamente con el linealidad del Cabernet Franc. Precio: $110.000.
Pionero Bemberg Estate Wines
El vino representa uno de los valores que se han transmitido en esta familia a lo largo de las generaciones. Es otro de los grandes vinos argentinos y es equilibrado, con aromas intensos y una textura muy particular aportada por los suelos de donde proviene. Tiene un carácter frutal vivo, con notas herbales y un final profundo y suave.
Se elabora con una base de Malbec y tiene partes de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc, todos de Finca El Tomillo, en Gualtallary. Se fermenta con levaduras indígenas y se cría durante 18 meses en barricas de 600 litros. Refleja la riqueza de Argentina por la presencia de la cepa emblemática, y la raíz bordelesa que dio origen al vino en el país. Precio: $140.000.
Cheval Des Andes 2021
Cheval des Andes, la expresión argentina de Château Cheval Blanc, presenta cada año una única etiqueta, fiel a su filosofía de "Vino de Cru". Este concepto refleja su búsqueda constante de la excelencia mediante la creación de un assemblage con uvas propias, cultivadas en dos fincas excepcionales: Las Compuertas y Paraje Altamira.
Este nueva cosecha de Cheval des Andes 2021, está conformado por un 49% de Cabernet Sauvignon, 48% de Malbec y un 3% de Petit Verdot, y captura a la perfección la esencia de un año fresco y lluvioso en la viticultura mendocina. Precio: $165.000.
Baron B Héritage edición 004
Es un assemblage de añadas excepcionales, que en esta ocasión está elaborado con uvas Pinot Noir y Chardonnay compuesto por partidas limitadas de las añadas 2016, 2017, 2018 y 2019. Este espumoso, al igual que las ediciones 001, 002 y 003, rinde homenaje al barón Bertrand de Ladoucette por su búsqueda incansable de la perfección, la calidad y la excelencia.
Tiene un dorado brillante profundo. En la nariz, aparecen intensas notas de cítricos frescos con cáscara de naranja y duraznos. A la vez, va evolucionando con notas de brioche, miel y cacao. En boca tiene gran equilibrio, con una textura suave y sedosa. Volumen y densidad constantes, culminando en un final eterno, fresco y complejo. Precio: $80.130.