El importante reconocimiento que recibió una reina europea abandonada por su esposo
La reina emérita fue distinguida por su aporte a la sociedad. Sofía de Grecia recibió un reconocimiento por parte de una Universidad.
Sofía de Grecia fue reina consorte de España durante décadas, hasta que en 2014 el rey Juan Carlos abdicó y pasó a ser reina emérita, por lo que Felipe VI se convirtió en rey y Letizia Ortiz en consorte. A pesar de esto, la monarca continúa muy activa en sus actividades protocolares.
En ese sentido, Sofía fue reconocida por una universidad por su aporte a la sociedad y su dedicación a las labores sociales. "Sofía aceptó la concesión de este título honorífico por la Universidad CEU San Pablo, sumándose a las distinciones académicas ya otorgadas por otras instituciones como las universidades del Rosario (Bogotá), Valladolid, Cambridge, Oxford, Georgetown, Évora, Nueva York y Seisen (Tokio)", reza un comunicado oficial.
Sofía de Grecia acudió al Campus de Montepríncipe y allí "fue saludada por el presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y padrino de la ceremonia, Benigno Pendás; a la viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Ana Ramírez de Molina" y más personalidades importantes.
Según indica el informe publicado por la realeza española, la ceremonia de investidura "incluyó la entrega de los títulos doctorales y los símbolos asociados al grado, como la medalla, el birrete laureado, el libro de la ciencia, el anillo y los guantes blancos, todos entregados por la rectora o el padrino".
Otras personalidades que recibieron esta distinción
"La Universidad CEU San Pablo ha otorgado esta distinción a un selecto grupo de intelectuales nacionales e internacionales: Helmut Kohl; John Martin Scott; Gordon Tullock; Antonio María Rouco Varela; Mario Monti; Vicente Palacio Atard; Francisco Rodríguez Adrados; Margaret Foti; José Antonio Escudero; Eduardo García de Enterría; Joseph H. H. Weiler; Herman Van Rompuy; Raimundo Bassols; Joseph A. Bellanti; S.G.O. Johansson; Alberto Campo Baeza; Antonio Fernández de Buján; Rémi Brague; José Luis Gutiérrez; Augusto Ferrer-Dalmau; Marcelino Oreja Aguirre; José María Álvarez-Pallete; y José María Ordovás", cierra el comunicado.