Vinos

Gestiones para que unas 20 bodegas mendocinas exporten al mundo

El municipio de Guaymallén mantiene una agenda activa junto a Pro Mendoza y a los bodegueros locales para generar acciones que contribuyan a la comercialización tanto dentro como fuera del país.

MDZ Estilo
MDZ Estilo martes, 23 de enero de 2024 · 08:32 hs
Gestiones para que unas 20 bodegas mendocinas exporten al mundo
Turistas visitando la bodega Atilio Avena, en Guaymallén. Foto: Instagram Atilio Avena

La Municipalidad de Guaymallén avanza en actividades concretas para posicionarse efectivamente como la Capital del Espumante. Para ello, durante todo el año, el intendente Ing. Marcos Calvente, se propuso trabajar con las bodegas de la comuna en una agenda de trabajo.

En este marco, el secretario de Gobierno, Mauricio Iglesias, junto a Jeremías Gómez, Director de Desarrollo Económico y Turismo; y el subsecretario de Desarrollo Económico Joaquín Rubio, se reunieron con las autoridades de ProMendoza, encabezados por la gerente general Patricia Giménez, a fin de generar lazos para acercar a los productores vitivinícolas de Guaymallén herramientas de exportación.

“Esta fue una reunión que surgió luego de recibir acá en el municipio a representantes de más de 16 bodegas del departamento. En ese encuentro, los bodegueros plantearon las dificultades que tienen a la hora de concretar sus primeras exportaciones, principalmente, en lo que se refiere al espumante”, señaló Iglesias.

El secretario de Gobierno señaló que “Guaymallén se ha propuesto continuar con su estrategia para posicionarse como Capital del Espumante, porque son varias las bodegas que desarrollan este subproducto dentro de la industria vitivinícola” y la intención es que tengan todas las herramientas con las que cuenta el Estado a su disposición.

Asimismo, Iglesias destacó que se empezaron a delinear actividades concretas: “Como primer evento en el calendario tenemos la participación de Guaymallén en la Fiesta del Tomate Renguino los días 29 de febrero, 1, 2 y 3 de marzo, en la ciudad de Rengo, 100 km al sur de Santiago de Chile, en donde no solamente queremos acompañar con un stand institucional, sino que nos gustaría que pudieran participar bodegas de Guaymallén con sus espumantes”.

La semana pasada, el intendente Marcos Calvente y el director de la Desarrollo Económico y Turismo, Jeremías Gómez, presidieron la reunión con bodegueros de Guaymallén. Esta semana arrancan las gestiones en ProMendoza.

Guaymallén, Capital del Espumante

En la comuna funciona una veintena de bodegas, muchas de ellas con elaboración de espumante. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Vitivinicultura, durante 2023, en Guaymallén se produjeron 139.400 hectolitros de vino, entre tintos, rosados y blancos.

Las bodegas de Guaymallén que integran la lista son: Barberis, Cavas del 23, Atilio Avena, SMS, RFM, Valencia, Vientos Cruzados, Uva Negra, Reginato, Gasparoni, Amadeo Marañon, Bermejo State, Uko Wines, Selada, Los Toneles, Tandem, Sánchez Salomón, Proemio Wines, 

Archivado en