Conocé el antes y el después de los outfits de los hombres
Masculinidad tóxica e involución en la historia de la moda, ¿Por qué los hombres dejaron de usar tacos y faldas? Te lo contamos acá.
La moda masculina ha experimentado un cambio significativo con el paso del tiempo y se basa en la historia de la moda para hombres hace mucho tiempo y como actualmente los hombres usan tacones, faldas y pelucas de manera frecuente nuevamente.
La historia de los tacones se remonta al siglo X, cuando los hombres persas los usaban para mantener las botas en los estribos con mayor facilidad y ganar estabilidad. Sin embargo, en el siglo XVII, los tacones se convirtieron en un símbolo de virilidad y poder militar en la aristocracia europea. A medida que la Ilustración y la Revolución Francesa asociaban los tacones con la aristocracia, su uso disminuyó entre los hombres.
La falda, una prenda compartida por hombres y mujeres en civilizaciones antiguas como egipcios, griegos, romanos y aztecas, comenzó a perder popularidad entre los hombres con la difusión del pantalón entre las clases populares. Aunque el pantalón se convirtió en una prenda global en Occidente, su adopción se limitó a los hombres.
El maquillaje, desde el antiguo Egipto hasta la Francia del siglo XVIII, ha experimentado transformaciones significativas. Siendo Luis XIII quien popularizó las pelucas entre los hombres, cambiando los estándares de belleza de la época. La asociación de colores con géneros también ha evolucionado, desafiando estereotipos arraigados.
En un mundo donde la moda es cada vez más inclusiva, la elección de la indumentaria parece estar menos atada a las etiquetas de género y más a la expresión personal.
La pregunta crucial persiste: ¿compras ropa según la etiqueta de género o simplemente elegís lo que te gusta? La creencia de que la indumentaria no tiene género para algunos puede ser la clave para una revolución en la moda, desafiando normas y permitiendo a todos vestirse según su identidad y estilo.