El fascinante cubo de mármol que busca renovar la Zona Cero de Nueva York
A 22 años de la tragedia de las Torres Gemelas, este mes abrió sus puertas uno de los proyectos más esperados de la arquitectura. Se trata de un centro cultural ubicado en la Zona Cero de Manhattan.
Este majestuoso cubo de mármol ubicado en uno de los puntos más emblemáticos de Manhattan, en World Trade Center donde se encontraban las Torres Gemelas, es una de las construcciones más sorprendentes de Nueva York. Se trata de un centro de artes escénicas que busca redefinir y renovar la zona.
Esta inauguración demuestra como lentamente avanza la reconstrucción del Lower Manhattan, a 22 años del devastador momento que cambió la vida en Estados Unidos e influyó en el mundo entero. Este mes, en el aniversario de la tragedia de las Torres Gemelas (11 de septiembre de 2001), abrió sus puertas una de las obras arquitectónicas más impactantes de la ciudad: el Perelman Performing Arts Center.

Se trata de un espacio multidisciplinario de 12 mil metros cuadrados distribuidos en varios niveles, alojará todo tipo de expresiones artísticas. En los orígenes del master plan se busco que el proyecto sirviera a toda la ciudad y ayudara al vecindario a atraer nuevos residentes, nuevos visitantes y nueva energía.
Una pieza más que se suma a la reconstrucción del World Trade Center, con el memorial y el museo que rinden homenaje a las víctimas del 11S como pieza central. De las seis torres previstas quedan dos por levantar, la Two World Trade Center y Five World Trade Center.
El Perelman Performing Arts Center fue proyectado en una primera etapa por los estudios de arquitectura Gehry Partners LLP y Snøhetta, pero finalmente fueron los arquitectos Joshua Ramus y Davis Brody Bond quienes diseñaron el centro cultural con forma de caja que lleva el nombre del multimillonario Ronald Perelman, quien donó 75 millones de dólares para la construcción de este espacio que en total demandó una inversión de 500 millones de dólares.
Un cubo de mármol de 12.000 m2
El nuevo edificio tiene como material protagonista al mármol portugués, se trata de un imponente cubo sin ventanas que destaca a un costado del Memorial. La particularidad que tiene es que con la luz del día, la fachada luce en tonos blancos y negros con vetas de color gris, mientras que de noche el efecto es el contrario, las luces del interior del edificio hacen que desde la calle la fachada se vea ámbar o dorada. Todo tiene un significado, "Nuestro edificio, que brilla desde dentro por la noche, es un verdadero faro de esperanza", expresan desde la organización.

PAC NYC tiene casi 12.000 m2 repartidos en tres pisos. Esto incluye un vestíbulo al nivel la calle donde se ubican el restaurante, la terraza y un escenario que acogerá espectáculos. En la segunda planta hay otros tres escenarios, con capacidad para 450, 250 y 99 personas respectivamente, ideados para albergar espectáculos teatrales, óperas, danza, conciertos y hasta proyecciones cinematográficas.
Cada uno de los escenarios que ofrecerá el nuevo centro cultural funciona como una suerte de caja separada por muros de varias toneladas para asegurar que se puedan celebrar simultáneamente un concierto de rock y una obra de teatro sin que el sonido ni la vibración de uno afecte a la otra. Más llamativo aún es que estos muros se pueden levantar y crear hasta 10 espacios diferentes combinando de diversas maneras las tres salas. Además, el suelo de las salas cuenta con columnas subterráneas bajo el escenario, lo que permite generar más de 60 formatos distintos.

Además, el PAC NYC rinde homenaje a las victimas del 11-S en un espacio acondicionado y reservado para quienes quieran ingresar al recinto. El mismo se encuentra fuera de la vista, oculto por piedra de 12 centímetros de grosor, sutilmente revestida de cristal para protegerla y aumentar su eficiencia energética. El diseño sin ventanas la protege del ruido de los asistentes al teatro.
La temporada inaugural de espectáculos ya cuenta con una nutrida agenda que invita a disfrutar de todas las artes escénicas. Entre su grilla de shows y actividades, se ofrecerán presentaciones diarias gratuitas en el Lobby Stage para los turistas y residentes que se encuentren en esta zona de Nueva York.
El video muestra la construcción del lugar

No es un pan común: esta versión con batata y queso azul es un viaje de ida

Máxima y Guillermo, juntos y emocionados en una importante visita de estado

El paraíso brasileño con aguas cálidas que es perfecto para visitar en marzo

Estos son los números de la suerte de hoy jueves 20 de marzo

Panqueques de queso y zanahoria: una receta fácil y fresca

Por qué la reina de España está tan preocupada

Así es la rutina de entrenamiento de Shakira antes de subirse al escenario
