Viajes

La forma barata de viajar al exterior, sin pagar hospedaje, que es furor

A través de una plataforma es posible hospedarse en distintas partes del mundo "gratis". Funciona a través de una modalidad que cada vez tiene más viajeros adeptos.

Felicitas Oyhenart
Felicitas Oyhenart miércoles, 13 de septiembre de 2023 · 15:18 hs
La forma barata de viajar al exterior, sin pagar hospedaje, que es furor
Este hospedaje en Panamá está disponible en la plataforma Foto: HomeExchange

Las plataformas para viajeros son muy útiles a la hora de ahorrar en pasajes, excursiones o en hospedajes. Para aquellos que están dispuestos a ir un poco más allá del convencional pernocte en un hotel o alquiler de departamento temporal, surge una alternativa mucho más barata e interesante; uno puede hospedarse gratis y en destinos que pueden ser inaccesibles para el bolsillo de todo turista.

La interesante plataforma, que ya lleva varios años funcionando, se llama HomeExchange (Casas de Intercambio en español). Es la primera comunidad con este funcionamiento del mundo y permite que dos familias o propietarios intercambien sus hogares de manera fácil, segura (esta respaldado por la plataforma) y sin intercambio de dinero. Además, no hay obligación de que sea en la misma fecha que ambos dueños coincidan en su viaje.

Vista interior de una de las casas de Francia disponibles para intercambiar. Foto: HomeExchange

La comunidad ya cuenta con más de 100.000 miembros en 133 países del mundo y sigue creciendo. Es que HomeExchange permite a los viajeros escapar del turismo de masas y viajar de una manera más responsable a destinos emergentes y comunidades que pocos turistas visitan o sitios en los cuales hospedarse suele ser muy costoso y por ello queda afuera de los itinerarios de muchos.

Para suscribirse es necesario abonar un monto anual de 160 euros. Esto habilita a registrar la propiedad, ofrecerla y buscar hospedajes en el destino que uno escoja para poder intercambiar.

En cuanto al dinero que uno ahorra accediendo a este sistema de intercambio, la plataforma permite calcularlo en base a la cantidad de personas que viajan, el destinos que se elija y la cantidad de noches. Por ejemplo, en una semana para dos personas en Barcelona se puede ahorrar 847 euros (calculado a partir de los precios de hoteles de 2 estrellas en Google Hotels para julio
en los destinos más populares), 4 días para 4 personas en Nueva York hospedándose a través del intercambio que ofrece la plataforma permite ahorrar 1072 euros (calculado a partir de los precios de hoteles de 2 estrellas en Google Hotels para julio en los destinos más populares)

¿Qué hay que hacer para comenzar a intercambiar casas?

  1. Lo primero que se debe hacer es crear una cuenta (es gratis) y completar el perfil: presentarse a la comunidad e indicar los destinos preferidos, promocionar la casa propia publicando buenas fotos, añadir la disponibilidad de tu casa en el calendario
  2. Buscar casas en los destinos de interés y enviar solicitudes de intercambio: utilizar los filtros para una búsqueda más precisa (tipo de intercambio, comodidades, etc.), enviar mensajes personalizados y contestar las solicitudes, planificar los detalles del intercambio comunicándose con el anfitrión/a a través de la mensajería de HomeExchange
  3. Suscribirse y registrar el intercambio: cuando se ultimen los detalles, el anfitrión/a debe pre aprobar el intercambio.

Ahora bien, aunque el origen de HomeExchange es realizar intercambios de casas en simultáneo o de manera recíproca, es cierto que no siempre dos personas puedan coincidir en la disponibilidad. Por eso la plataforma ha creado un sistema de puntos, llamado GuestPoints, que permiten "pagar" o "cobrar" por las estadías, pero sin dinero sino con los puntos. De esta manera, se pueden usar en otro momento o para quedarse en otra casa.

Por ejemplo, si una familia viaja de vacaciones 6 días a Francia y se quedan en la casa de un miembro por 100 GuestPoints por noche. La familia le daría al anfitrión 600 GuestPoints por esas vacaciones y él podría usar esos 600 GuestPoints para planificar sus vacaciones donde quiera.

El boom del intercambio de casas en Europa

Una de las mansiones que puede encontrarse en la plataforma. Avignon, Francia. Foto: HomeExchange

El ranking de países en los que más se usa el intercambio de viviendas está liderado por Europa. Con Francia encabezando la lista y España e Italia que le siguen. Sin embargo, esta modalidad de hospedaje se ha expandido por todo el mundo y también causa furor entre los viajeros de Estados Unidos y Canadá.

Según HomeExchange en los últimos meses los usuarios han realizado más de 2,5 millones de pernoctaciones a nivel mundial, lo que se traduce en un incremento interanual del 32%. Quien lidera el ranking mundial con 86.132 pernoctaciones durante este verano es la ciudad de Barcelona.

Archivado en