Las fotos y sociales de todos los que disfrutaron de Bocas Abiertas: el festival gastronómico con más onda
El festival reconocido a nivel nacional tuvo su segunda edición en Mendoza. Fueron tres días de fiesta y excelente gastronomía en la Nave Cultural.
El fin de semana pasado Mendoza vivió el festival gastronómico Bocas Abiertas, uno de los más importantes del país. Los jardines de la Nave Cultural se vistieron de fiesta color y se llenaron de exquisitos aromas durante tres días en los cuales mendocinos y turistas pudieron comer y beber, escuchar música en vivo, o aprender en las clases de cocina y charlas.
El evento, que reunió a miles personas, estuvo organizado y producido por la Asociación de Gastronómicos Bocas Abiertas y por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza; el festival convocó a familias y amigos para disfrutar de una verdadera fiesta y poder degustar muy buenas propuestas de la mano de emprendimientos gastronómicos de Mendoza, los cuales fueron cuidadosamente seleccionados por la organización, encabezada por el chef Diego García Tedesco.
Tedesco fue quien creó en 2012, en el Bajo de San Isidro, Buenos Aires, Bocas Abiertas. “Nuestro propósito es colaborar para que se difunda la gastronomía argentina. Llevamos con Bocas Abiertas ya 11 años, el nivel ha subido un montón desde que empezamos y ahora que están las Estrellas Michelin mirando a Mendoza va a subir más”, expresó.


Bocas Abiertas Mendoza 2023 reunió a algunos de los mejores chefs nacionales y locales, permitió disfrutar de vinos de distintas bodegas, cocktails, cerveza, destilados, stands y food trucks de restaurantes, heladerías y cafeterías, y puestos de mercado con alimentos y productos de diseño, contó además con una nutrida agenda de espectáculos de más de 20 bandas, cantantes solistas, músicos itinerantes y DJs.

Además, como en la edición anterior, contó con la presencia de Maru Botana, madrina del evento, quien dictó clases de cocina, estuvo atendiendo en su stand de pastelería y regalo varios abrazos y fotos a los visitantes. “La gastronomía argentina creció un montón y que muchas veces hay gente que no la puede apreciar. Estas son experiencias muy lindas para romper las brechas y que todo el mundo pueda disfrutar de estos momentos que todos puedan probar la comida y que todos empiecen a saber comer", contó a MDZ.

Mirá la galería de imágenes























Increíble video: así trabajan los cocineros de Carlos III y Camilla

Cómo descansar para poder estar cada vez mejor

Cómo hacer para purificar con una vela blanca y renovar la energía

Máxima de los Países Bajos deslumbró en un evento de alta costura

El tatuaje viral con la frase “Veni Vidi Vici” y su significado

Descubrí la clave para la salud y el diseño perfecto de tu Bonsái

Plantas trepadoras para tener la entrada de tu casa
