Esta será la Reina Nacional de la Vendimia según los lectores de MDZ

El tiempo de Vendimia en Mendoza es un momento en el año en el que ningún habitante de la "tierra del sol y del bien vino" permanece indiferente. A la vista está la pasión que despierta esta celebración, que la discusión sobre "Reinas sí, Reinas no" llegó a espacios y lugares inusitados, debiendo la misma Suprema Corte de Justicia provincial tener que tomar el tema y decidir sobre el mismo.
Te Podría Interesar
Están quienes aman la fiesta y las tradiciones; y también los que sienten que es anacrónica y la quieren cambiar. Están los que quieren desterrar a las Reinas, y los que quieren que se sigan eligiendo. Pero hay una verdad: todos hablamos de vendimia, y la sentimos o la padecemos.
Se acerca una nueva elección y coronación de la Reina de la Vendimia. ¿Quién será la que suceda en el trono a la santarrosina Natasha Sánchez? Hace algunos días nosotros planteamos una encuesta y hoy tenemos el resultado.
Fueron miles quienes votaron, y opinaron que la próxima Reina Nacional de la Vendimia, quien porte la corona durante todo el año 2023 y los primeros meses del 2024 sea Emilia Rocío Silva, la candidata de Luján de Cuyo, la "Tierra del Malbec"
Por otra parte, Milagros Roldán, la joven que lleva el cetro y la corona del departamento de San Martín y capital del Bonarda, es quien según los votantes virtuales debería acompañar a la lujanina como Virreina.
¿Coincidirá el pronóstico de los lectores de MDZ con la elección final?
A continuación te presentamos a las 17 candidatas a reina y a la representante de Guaymallén.
Las candidatas
Ciudad de Mendoza
Noelia Volpe - 19 años.
Proyecto: Incluir la ESI en el deporte, a través de encuentros y charlas informativas. Que cada club deportivo cuente con asistencia psicológica para sus jugadores.
General Alvear
Luisina Rigoldi - 18 años.
Proyecto: Mostrar la diversidad de oportunidades que ofrece la región de Alvear.
Godoy Cruz
Mariana Gantus - 22 años
Proyecto: Enfocarse en la accesibilidad, sustentabilidad y sostenibilidad de los circuitos turísticos locales.
Guaymallén
Natalia Mercery - 35 años.
Proyecto: Fusionar lo cultural con lo solidario. Darle un espacio a los artistas.
Junín
Johana Vucevic - 23 años.
Proyecto: Brindar charlas integradoras de prevención y promoción, en la etapa infanto-juvenil y en adultos mayores, sobre educación sexual y acercar los controles médicos a las comunidades más rezagadas y alejadas de los centros urbanos.
La Paz
Ana Laura Verde - 22 años.
Proyecto: Revalorizar y apoyar el trabajo de pequeños productores de vino.
Las Heras
Noelia Rico Moreno - 22 años.
Proyecto: impulsar el turismo y revalorizar la historia, el paisaje y la gente que hacen de Mendoza una tierra única. Mostrar a los turistas todo lo que esta provincia tiene para ofrecer.
Lavalle
Morena González Reggio - 19 años.
Proyecto: Crear una cámara de agricultura y ganadería que luche por los derechos de los trabajadores rurales.
Luján de Cuyo
Emilia Rocío Silva - 24 años
Proyecto: Dar charlas y capacitaciones en las instituciones durante todo el año para que los chicos conozcan la historia, la cultura de Vendimia e integrar la temática con diferentes áreas, como matemática y lengua.
Maipú
Agostina Guevara - 20 años.
Proyecto: generar conciencia sobre la importancia de la higiene dental y la concientización del cuidado de la boca.
Malargüe
Ingrid Holzbach - 24 años.
Proyecto: Promover la salud bucal, especialmente en los niños de escuelas y lugares donde no hay acceso a la atención médica adecuada.
Rivadavia
Sofía Fernández - 20 años.
Proyecto: Enfocarse en la alfabetización digital de los adultos mayores.
San Carlos
María Agustina Martínez - 22 años.
Proyecto: Educar sobre el cuidado y la preservación del recurso hídrico. Fomentar el trabajo conjunto entre pequeños productores y alentarlos, desde el Estado municipal o provincial, a construir represas comunes en sus fincas para aprovechar al máximo el recurso que es escaso en la provincia.
San Martín
Milagros Roldán - 21 años.
Proyecto: Brindar cursos de preparación integral para las embarazadas, con el fin de que todas las mujeres tengan acceso a información relevante sobre la maternidad.
San Rafael
Candela Pascual - 22 años.
Proyecto: Promover la diversidad patrimonial y cultural de San Rafael.
Santa Rosa
Diana Quiroga - 21 años.
Proyecto: Fortalecer los espacios deportivos de su barrio y la promoción de las bondades culturales de su departamento.
Tunuyán
María del Pilar Ganem - 20 años.
Proyecto: Enfocarse en la defensa y promoción de la vitivinicultura local.
Tupungato
Gemina Navarro - 21 años.
Proyecto: Poner en valor el trabajo y esfuerzo inconmensurable que ponen a diario los trabajadores y trabajadoras que son parte del proceso productivo para lograr nuestra bebida emblema.