Presenta:

Un río turquesa intenso y otro amarillo, dónde se encuentran estas joyas naturales argentinas

En la provincia de San Juan y en La Rioja estos arroyos parecen sacados de una película de ciencia ficción. Dos atractivos naturales que sorprenden.
El Arroyo Amarillo es uno de los fenómenos naturales de La Rioja Foto: Argentina Turismo
El Arroyo Amarillo es uno de los fenómenos naturales de La Rioja Foto: Argentina Turismo

La diversidad geográfica y de paisajes en Argentina es sorprendente, existen cientos de atractivos turísticos en cada una de las regiones del país. Desde las Salinas Grandes de Jujuy, hasta los glaciares de la Patagonia, los paisajes invitan a descubrir la magia de la naturaleza en todo se esplendor; es el caso de estos dos arroyos de intenso color.

Estos fenómenos, dos verdaderas joyas naturales, llaman la atención porque no es muy común de observar en el resto del mundo. Quienes llegan hasta estos dos sitios quedan maravillados y pueden tomar hermosas fotografías del lugar.

Río amarillo en La Rioja

En la localidad de Chilecito, provincia de La Rioja, un río de color oro recorre los áridos paisajes de este destino. A este fenómeno natural se lo puede ver en el camino a la antigua mina La Mejicana (donde nace el rio), este lugar tiene una interesante historia ya que perteneció a la estructura del Cablecarril. Se accede a ella en una excursión en vehículos 4×4, durante el recorrido uno puede encontrarse con el Cañón del Ocre, petroglifos, los pesebres y tres piedras.

El color amarillo del rio se debe a la gran abundancia de sulfatos ferrosos en solución y metales pesados como cobre, plomo y zinc que arrastran sus aguas. A medida que se aleja de su naciente se vuelve mas amarillo ya que el hierro se va oxidando más

Este río también puede observarse en el Cañón del Ocre, ubicado sobre los 2500 metros de altura. Los tonos ocres oxidados por el azufre en los componentes de sus rocas, le aportan una peculiar característica a este fenómeno.

Un río turquesa en San Juan

El Arroyo Turquesa se encuentra en el cerro Mercedario.

Muchos al observar una imagen de este río que corre por las montañas de San Juan de impactante color turquesa piensan que se trata de una ilusión óptica. Sin embargo, este fenómeno es real, se encuentra en estudio y merece ser visitado.

En Barreal, a 3.800 metros sobre el nivel del mar, un pequeño río desciende desde el Mercedario, la cuarta cumbre más alta de América. El "Arroyo Turquesa" por su singular color ha logrado convertirse en uno de los lugares más codiciados para visitar en San Juan.

Su intensa tonalidad es producto de la naturaleza y, en conjunto con los tonos marrones y ocres de los imponentes cerros que lo rodean, conforman una postal única en el oeste argentino.

El color turquesa de esta joya zigzagueantes se debe a que sus aguas adquieren ese tono por los minerales que contiene, en especial por el cobre, y al oxidarse toman esa tonalidad. Al depositarse los sedimentos en el fondo del arroyo, dan el sorprendente color a las piedras, que se cubren paulatinamente del azul del óxido de cobre.

Para llegar hasta el Arroyo Turquesa hay que realizar un trekking de 4 horas de ida y 2 horas de regreso aproximadamente, en las cuales se recorre un sendero de tierra rojiza y ocre que contrasta con el azul del cielo. La aventura comienza en Laguna Blanca, de allí los aventureros comienzan el camino hasta la cima.