Curiosidades

Kurt Cobain, Elvis, Chaplin, Kafka: la última película que vieron antes de morir

¿Existe alguna relación entre la temática de la última película vista con la causa del deceso? Algunos casos, como el de Elvis Presley, Steve Jobs, Kurt Cobain, John Kennedy y Lee Harvey Oswald.

Mario Simonovich
Mario Simonovich lunes, 4 de diciembre de 2023 · 06:08 hs
Kurt Cobain, Elvis, Chaplin, Kafka: la última película que vieron antes de morir
Foto: https://es.rollingstone.com/los-ultimos-dias-de-kurt-cobain/

Lee Harvey Oswald es conocido porque el 22 de noviembre de 1963, en Dallas (Estados Unidos) mató al entonces presidente de Estados Unidos John F Kennedy. Unos 45 minutos después, el ex infante de la Marina disparó y mató a un policía de Dallas. Y en la escapada se metió a un cine.

¿Qué película estaban proyectando en el cine de Dallas donde Oswald, sin pagar, se metió cuando escapaba de los policías que lo perseguían por el doble crimen recién cometido?

En esos llegaba a Estados Unidos el film "Tengoku to jigoku" de Akira Kurosawa. En Argentina esa película se llamó "La Casa de la Colina" y en España, "El infierno del odio". Afirman que Oswald -que acababa de matar a dos personas (Kennedy y un policía)- estuvo unos 15 minutos en ese cine que proyectaba "El infierno del odio", ya que finalmente allí fue arrestado.

 La saga del odio no terminó allí:Oswald murió asesinado a tiros dos días después, el 24 de noviembre de 1963, en el sótano de la sede de la policía de Dallas, cuando era trasladado a declarar a los tribunales por el crimen de Kennedy.

La última película que vio Kennedy

Seis días antes de su muerte, John Kennedy vio el film Tom Jones en una proyección privada en Palm Beach.

El film británico ganó cuatro premios Oscar:  mejor película, mejor director (Tony Richardson), mejor guión adaptado y mejor banda sonora. El film trata de un hombre millonario y que vive el conflicto de considerarse hijo  ilegítimo e  incapaz de casarse con su vecina, de quien se enamora.

Enemigo público nº1 en la realidad y en el cine

John Dillinger fue un famoso delincuente estadounidense que en los años 20 y 30 alcanzó la misma fama que Al Capone por la cantidad de delitos por robo que cometió.  El 24 de julio de 1934 murió a la salida de un teatro en Chicago, tras un tiroteo con agentes del FBI. Era considerado como el enemigo nº1 del gobierno de Estados Unidos y aún muchos dudan si fue él quien murió ese 24 de julio.

¿Cuál fue la última película que vio? "Melodrama de Manhattan", un policial que también -o vaya casualidad- se la conoció como "El enemigo público número uno".

La espía que me amó y Elvis

La tercera película de Roger Moore como James Bond es de 1977 y fue "La espía que la amó". Es sobre la misteriosa desaparición de dos submarinos nucleares, que exige la colaboración de los mejores agentes de los servicios secretos británico y soviético: James Bond y la mayor Amasova. Detrás de todo hay un sujeto que se propone destruir a la humanidad para fundar una nueva civilización bajo el mar.

El 12 de agosto de 1977, Elvis Presley alquiló un cine en Memphis para ver este film con su familia. Cuatro días despùés, el 16 de agosto,  murió en su casa por insuficiencia cardíaca.

Franz Kafka y The Kid, de Chaplin

Nació un 3 de julio (1883) y murió un 3 de junio (1924). En 1917 quiso mudarse a Palestina. No pudo. Porque a partir de ese año, el autor de La Metamorfosis tuvo los primeros síntomas de tuberculosis, que sería la causante de su muerte. Es que al igual que Gregorio Samsa, el protagonista de La Metamorfosis, Franz Kafka murió en el anonimato (por tuberculosis) el 3 de junio de 1924.

Tres años antes Charles Chaplin lanzaba su película (como director y actor) The Kid (el niño), que retrata la pobreza y el amor dentro de ella porque  trata sobre un niño que es abandonado por su madre y que luego  un vagabundo (Chaplin) lo encuentra y se hace cargo de él. A pesar de que su vida personal fue tan tormentosa como refleja su obra, Kafka fue en realidad un hombre agradable y de trato fácil. Poseía un sentido del humor que fascinaba a sus amigos.

La última película que vio Kafka en su vida fue The Kid.

“Chaplin tiene en sus manos una auténtica clave para la interpretación de Kafka. Así como ocurre en las situaciones de Chaplin, en las que de manera incomparable la existencia rechazada y desheredada, en Kafka cada acontecimiento tiene la cara de Jano, es completamente inmemorial y sin historia", escribió Roberto Gilodi en doppiozero.com, en un intento de encontrar puntos en común.

https://en.doppiozero.com/materiali/letteratura/kafka-nelle-mani-di-charlie-chaplin

Pier Paolo Pasolini y Edipo Rey

La última película que vio en su vida el escritor y director de cine Pier Paolo Pasolini fue una que él dirigió: Edipo Rey. ¿De qué trata este film de 1967.  De que encargan a un esclavo para que no se cumpla lo que dice el oráculo: que  Edipo matará a su padre, rey de Tebas, para casarse con su madre. Entonces contratan a un esclavo para que lo haga. Y ese esclavo se apiada del niño Edipo y no lo mata, pero lo abandona. Pero un rey lo encuentra y lo cría. Finalmente Edipo mata a su padre y desposa a su madre. Lo que se conoce como el completo de Edipo.  

¿Cuál es el mensaje de la película? El mensaje es que un individuo tiene un destino y no se puede escapar del mismo.
Pier Paolo Pasolini murió asesinado a los 53 años  el 2 de noviembre de 1975. Dos muertes violentas (en la ficción y en la realidad). El destino del que uno mismo no puede escapar, pareciera.

"El piano" y Kurt Cobain

El líder y compositor del grupo de rock Nirvana se quitó la vida el 5 de abril de 1994 en Seattle, Estados Unidos. Dos días antes (3/4) vio su última película, El Piano, de la neozelandesa  Jane Campion y protagonizada por Holly Hunter.

En tanto que Steve Jobs falleció el 5 de octubre de 2011, en California; unos días antes, el 30 de septiembre, vio "Remembers the Titan", de Boaz Yakin.; Charles Chaplin murió en la Navidad de 1977 y la última película que habría visto (porque aún hoy no hay suficiente informaicón que lo confirme) fue Rocky, mientras que el comediante Peters Sellers murio el 24 de julio de 1980 y según testimonios un día antes de su muerte vio Brannigan, un film de 1975, protagonizado por John Wayne.

Protagonistas de las últimas películas vistas por celebridades y famosos. 

The last movie

Estas historias contadas en gran parte son del proyecto "The Last Movies" de  Stanley Schtinter, que en el último mes fue presentado en Estados Unidos.

Una reseña del trabajo de Stanley Schinter.

Se trata difundir cuál fue el último libro leído por una celebridad o famoso antes de morir.  Más allá de que en algunas historias de vida  pueda existir alguna  afinidad entre la causa de la muerte  del sujeto con la trama del último libro leído en su vida se trata, en la mayoría de los casos, historias de vida muy interesantes y muy bien trabajadas que valen la pena conocer.

Archivado en