Para qué sirve el misterioso pequeño agujero de la ventanilla de los aviones
Cuando uno viaja en avión y suele pasar varias horas sentado comienza a observa de manera más detallada todo lo que hay dentro de la cabina de la aeronave. Uno de los elementos que suele llamar la atención es el diminuto agujero en la ventanilla del avión. Un orificio que suele pasar desapercibido, pero los más observadores seguro lo notarán.
Este agujero situado en la parte inferior de cada ventana, es llamado "agujero de purga". Su tamaño no pasa de unos milímetros, pese a ello juega un papel fundamental en evitar problemas con la presión del avión.
Te podría interesar
Los aviones habitualmente vuelan a unos 10.000 metros de altura o más y en ese nivel la presión atmosférica es de un tercio de la normal. Por ello, es necesario, un agujero para que los distintos paneles de la ventana puedan "respirar". Las cabinas están presurizadas a niveles aptos para los pasajeros; sin embargo, esta diferencia de presión es una carga enorme para las ventanas.
Para aliviar esta carga, donde la presión exterior e interior es tan elevada, se coloca un pequeño agujero que genera un nivel de presión intermedia. El mismo actuará como una válvula para igualar la presión entre esta ventana interior y la ventana exterior.
Además, este agujero permite equilibrar el nivel de humedad. Evita la condensación y la acumulación de vapor en el cristal exterior que podría favorecer la aparición de hielo o que se empañe la ventanilla.