La playa oculta y tranquila de arena dorada que pocos conocen: un paraíso secreto
Un lugar soñado, la playa oculta y tranquila de arena dorada que pocos conocen. Conocé el destino ideal para disfrutar de la naturaleza y actividades para desconectar.
En el Sur argentino se encuentra un destino turístico perfecto para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos. Este rincón paradisíaco ofrece 3 kilómetros de playas de arena dorada y aguas cristalinas que pocos conocen.
Se llama Playas Doradas, un oasis oculto a 30 kilómetros al este de Sierra Grande. Las cálidas aguas del Golfo San Matías acarician las extensas playas de pendientes suaves, compuestas por finas arenas de cuarzo y conchilla. El reflejo del sol en estas arenas le da el nombre a este lugar.
Se encuentra al sudoeste de la provincia de Rio Negro, a 28 kilómetros al este de Sierra Grande, sobre la costa del océano atlántico, en el corazón del Golfo San Matías.
Playa y agua de Playas Doradas
El agua suele ser cristalina, calma y templada, y su temperatura promedio en verano es de 18 grados. Su arena es muy fina, producto de la fragmentación de cuarzo y conchilla.
Hospedaje en Playas Doradas:
El alojamiento que brinda Playas Doradas es diversa en opciones, desde casas y departamentos de alquiler temporario hasta complejos hoteleros. También cuenta con el camping municipal con todas sus comodidades para quienes busquen más conexión con la naturaleza.
Turismo y lugares para visitar en Playas Doradas
- Parque Nacional Izote Lobos
- Punta Colorada
- Arroyo El Salado
- Sierra Grande
- Meseta de Somuncurá
- Museo Duamn Ruca
Actividades y deportes acuáticos en Playas Doradas
- Buceo
- Pesca
- Kite Surf
- Rappel
- Sandboard
- Mountain Bike
- Trekking
- Pulpeo
- Caza Submarina
- Apnea
Playas Doradas es un tesoro escondido que espera ser descubierto. Sus playas y aguas serenas ofrecen un escape y respiro perfecto para quienes buscan un paraíso tranquilo y repleto de emocionantes experiencias.
Este rincón de Río Negro promete unas vacaciones inolvidables. Así que, ¿por qué conformarse con lo conocido cuando podés descubrir y disfrutar una maravilla oculta?