Crecimiento personal

Vision board: 4 pasos para construirlo y tener claras tus metas de cada año

Los últimos meses son el mejor momento del año, no solo para recordar todos nuestros logros durante los 365 días, sino también para reflexionar y planificar nuestros objetivos del próximo año.

MDZ Estilo
MDZ Estilo miércoles, 29 de noviembre de 2023 · 06:23 hs
Vision board: 4 pasos para construirlo y tener claras tus metas de cada año
Un vision board es una representación de todas aquellas cosas que te gustaría hacer, ser, sentir o conseguir en la vida Foto: Freepik

¿Cómo organizar mis objetivos y no perder el foco en lo que quiero conseguir durante el año?

Un vision board o tablero de visualización es una herramienta que nos ayudará con el ejercicio de visualizar nuestros sueños y metas, tanto a corto como a largo plazo. Consiste en representar un objetivo a través de imágenes o citas inspiradoras. La visualización diaria de tus sueños y metas te dará la motivación y confianza que necesitás para actuar y lograr alcanzar el éxito que buscás.

La idea de un vision board es que pongas imágenes, frases y elementos que te ayuden a transmitir de forma tangible eso que queres conseguir. Foto: Freepik

¿Para qué sirve crear un vision board?

Principalmente para tener claridad, atraer y manifestar los objetivos, metas y sueños de cada uno. Es una forma de vivir una vida consciente y decretar el tipo de persona en la que nos queremos convertir y el estilo de vida que queremos vivir.

El vision board le da a tus metas: claridad, foco, energía. y visibilidad. Foto: Freepik

¿Cómo construir tu vision board?

  • Definí tus objetivos y metas. Mientras más específicos los objetivos, mejor. Pueden ser metas que tengas en diferentes ámbitos de tu vida.
  • Elegí cómo será representado lo que querés lograr. Comenzá a buscar imágenes y frases, asegurate de que cada imagen refleje tus objetivos de una manera bastante clara y lo más detallada posible. Cuando ya tengas todas tus imágenes, la idea es unir todos los elementos en una especie de collage.
  • Colocá tu vision board en el mejor sitio posible. A algunas personas les gusta poder verlo a cualquier hora del día, por lo que lo llevan consigo en sus celulares. Otras, en cambio, prefieren un gran tablero que puedan exhibir en su sala de estar, oficina o dormitorio.
  • Realizá acciones diarias para cumplir tus objetivos. Preguntate: ¿qué voy a hacer hoy para acercarme a donde quiero estar? Agregá estas acciones a tu agenda para que puedas llevarlas a cabo.
  • Recordá que lo más importante es hacer volar tu imaginación y divertirte durante el proceso de crear tu tablero de visualización. Comenzá "en pequeño" y de manera realista, visualizando cuáles objetivos quieres alcanzar. "Pensá en grande", yendo tan lejos adonde tu mente te permita llegar. ¡Preparate para una vida llena de logros y sueños cumplidos con tu vision board!
Tu tablero puede ser en papel, en dibujos, en pared, en cuadro, en escritorio y hasta lo podes hacer y tener en tu celular. Foto: Freepik
Archivado en