Hip hop: seis datos que te van a dejar con la boca abierta

Imaginá un mundo donde los ritmos llenan las calles y los artistas utilizan micrófonos como varitas mágicas para comunicar sus historias. Eso es el Hip hop.
Te Podría Interesar
Un género musical tiene que ver con el ritmo, el lenguaje y un poco de desafío. El hip-hop comenzó en las ciudades, combinando narrativa con música pegadiza y un espíritu rebelde.
Esta música surgió como género musical y cultura en la década de 1970, cuando las fiestas de barrio eran más populares en la ciudad de Nueva York, especialmente entre los adolescentes afroamericanos del Bronx. Los DJ usaban dos tocadiscos y un mezclador de DJ para tocar pausas de percusión de dos versiones del mismo disco, rotando de una a otra y alargando la “pausa” en las fiestas de barrio.
6 datos sobre el hip hop que quizás no sabías y te van a sorprender
1.El hip-hop se utilizó para frenar el crimen
- Afrika Bambaataa - un DJ estadounidense de South Bronx, Nueva York y a quien se le reconoce por haber creado el nombre de hip hop- formó la Nación Zulú , una confederación informal de equipos de baile callejero, grafiteros y cantantes de rap, después de sentir que los deseos frecuentemente violentos de los miembros de las pandillas podrían canalizarse hacia deseos creativos. De este modo con su acción impulsó la cultura de la paz entre los pandilleros. De hecho a lo largo de su carrera contribuyó a promover los valores del hip hop que él creía que estaban basados en paz, unidad, amor y pasarlo bien
-
El impulso después del apagón. Durante el apagón de la ciudad de Nueva York de 1977 hubo grandes saqueos, incendios provocados y otros disturbios en toda la ciudad, particularmente en el Bronx, donde varios saqueadores robaron equipos de DJ de tiendas de electrónica. Como resultado, el género hip-hop, que en ese momento era poco conocido fuera del Bronx, se expandió a un ritmo increíble desde 1977 hasta el presente.
El ex campeón del mundo del box, Muhammad Ali, influyó en el hip hop por su forma original de hablar. Imagen: instagram.com/mariosimonovich
2. El boxeador Muhammad Ali (Cassius Clay) influyó mucho en varios elementos del hip-hop
- Por cómo se expresaba. Como boxeador fue una influyente celebridad afroamericana. Apareció en casi todas las entrevistas de boxeo y medios. En el hip-hop se hizo popular porque siempre usó una forma original en sus comentarios: estaba lleno de alardes, charlas cómicas y frases interminables que se podían citar.
- Inclusive el ex campeón mundial influyó en los legendarios Rolling Stone, quienes admitieron que aprendieron de Clasius Clay sus habilidades para expresarse con fluidez, rimas y fanfarronería.
3. El hip-hop ha tenido varios soldados caídos.
Es un hecho bastante triste que jóvenes raperos hayan perdido la vida mientras aún seguían esta carrera con la música. A continuación los que murieron por:
- Homicidio: Tupac Shakur (25), The Notorious BIG (24), Nipsey (33), XXXTentacion (20), Pop Smoke (20), King Von (26) y Take Off (28).
- Sobredosis de drogas: Mac Miller (26), Juice Wrld (21), DMX (50) y Lil Pop (21).
4. Tupac Shakur, el rapero de hip-hop más influyente de todos los tiempos
- Su música abordó los problemas.Tupac Amaru Shakur (Lesane Parish Crooks 1971-1996; también conocido con los seudónimos 2Pac, Makaveli y MC New York) fue un rapero estadounidense vendió más de 75 millones de discos en todo el mundo.
- Activista. En 2017 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll En 2023 recibió el premio Estrella Póstuma del Salón de la Fama de Hollywood. Se lo considera un activista porque se enfrentó frontalmente a la injusticia que enfrentan los jóvenes negros en la sociedad. Integró la Liga Juvenil Comunista de los Estados Unidos.
- Desfiló en Milán. Con El éxito creciente de Shakur por aquel entonces llevó a que diseñadores de moda como Gianni Versace se fijaran en él. En 1995, Versace lo invitó personalmente a caminar en su show de otoño/invierno de 1996-1997, y el artista aceptó la invitación. Unos meses antes de su muerte, Shakur bajó la pasarela de Versace en Milán vestido con un traje de colección de terciopelo dorado.
-
Asesinado en 1996. El 13 de septiembre de 1996 Tupac Shakur fue acribillado de cuatro balazos.
Tupac Amaru Shakur (a la derecha) falleció seis días después de que recibiera cuatro disparos.
5. Las ventas de música hip-hop comenzaron a caer en 2005
- La revista Time, el entonces organismo guardián del hip hop, comenzó a preguntarse si la generalización del hip hop estaba disminuyendo. Según la revista Billboard , las ventas de rap cayeron un 44% desde 2000. Esto fue un revés para las ventas de música en general, que se redujeron al 10%.
- Por primera vez en cinco años que ningún álbum de rap estaba entre los diez más vendidos en 2006. La falta de muestras de hip-hop, que era un elemento clave, se ha destacado por la disminución de la calidad de hip-hop moderno.
6. En 2017 el hip hop destronó al rock and roll
En descargas por streaming. Artistas como Kendrick Lamar, Jay Z, Drake o Beyoncé lograron que primera vez en la historia para más del 25% de los estadounidenses los ritmos rap, R&B y hip hop fueran su primera opción destronando al género rock, que se queda el 21% de la audiencia. No se trata de ventas, sino que de preferencias músicas vía streaming, según publicó ese año el informe musical Nielsen: