Las 6 ventajas de sumar avena a tus comidas
La licenciada en nutrición Eugenia Briz comparte algunos de los beneficios que genera sumar este poderoso cereal a la dieta de todos los días.
En galletitas, como complemento en yogur con frutas, con la granola, en un licuado, o en el clásico porridge. La avena es un cereal que puede convertirse en un elemento esencial en el desayuno, la merienda o cualquiera de las comidas ya que trae muchos beneficios para la salud.
“El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Hay algunos que llamamos de baja calidad, cuando son altos en carbohidratos simples, bajo en proteínas, bajo en macronutrientes. En cambio los desayunos de alta calidad son aquellos relativamente bajos en calorías, altos en proteínas y en micronutrientes”, asegura la licenciada en nutrición Eugenia Briz, que comparte sus tips y consejos en @nutricionintegral_eb.

La licenciada Briz enumera las ventajas de sumar avena a tus comidas y cuáles son los efectos positivos que genera en tu salud:
Combate el colesterol y reduce la diabetes. “El B-glucano de la avena, una fibra dietética soluble, puede reducir los niveles de colesterol.”
Es antioxidante y ayuda a tener la mente ágil. “Estudios demuestran que el consumo de avena ayuda a fortalecer las funciones neurológicas. Las avenantramidas impiden que los radicales libres ataquen el colesterol bueno. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular”.
Mejora el sistema inmunológico y es buena para el corazón. “La avena refuerza el sistema inmunológico, ayuda a combatir infecciones bacterianas y a mejorar la cicatrización de heridas. La avena contiene lignanos, un tipo de fibra soluble que, al sintetizarse en la flora intestinal previene la formación de arterioesclorosis”.

Ayuda a que tengas un peso saludable y piel perfecta. “La avena ayuda a bajar de peso gracias a su fibra, que actúa como regulador metabólico. También genera efectos positivos en la piel ya que como la avena es emoliente, ayuda a retirar la piel muerta y sirve como astringente, controlando los niveles de grasa”.
Mejora la presión arterial. “Está comprobado que su alto contenido de minerales y fibra soluble reduce la necesidad de medicamentos para la presión”.

Contra la diabetes. “Durante la digestión, el B-glucano hace que la absorción de los carbohidratos sea más lenta, lo que evita que los niveles de glucosa se disparen”.

Felipe VI preocupado por un tema que afecta a todos los españoles: qué hizo

Reinventamos la chocotorta: en vaso, individual y en menos de diez minutos

El pueblo escondido en la costa patagónica que sorprende a quien lo visita

Estos son los números de la suerte para hoy miércoles 30 de abril

Carla Peterson enamoró con este look: mirá a dónde fue

Laurita Fernández entrena de una manera muy particular y te lo mostramos

Todas las fotos y Sociales de una noche diferente: ¡Box en el Hyatt!
