Guía de pérgolas: pros y contras de los materiales más usados
La arquitecta Vilma Guerrero comparte consejos imperdibles si estás queriendo diseñar una pérgola.
Las pérgolas y galerías son ese espacio de relax y confort de la casa en el que uno querría instalarse allí todo el día. Son un espacio de disfrute, y de momentos compartidos en familia o con amigos. También resultan perfectas para un momento de relax o de lectura al aire libre.
“Las pérgolas delimitan un espacio exterior, dándole la sensación de un living o un comedor que si bien están al aire libre, no están del todo expuestos a la intemperie. Se diseñan con estructuras livianas y con más o menos protección de acuerdo al uso que se les quiera dar”, explica la arquitecta Vilma Guerrero, creadora de la cuenta @deco.dudas.
“Sirven como soporte para enredaderas o plantas trepadoras, para colgar hamacas, móviles u otro tipo de adornos. Como son espacios ideales para descansar, es casi una obligación equiparlas con muebles de jardín”, afirma la arquitecta, docente de Decoración de Interiores en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
La clave está en conocer las ventajas y desventajas de cada uno de los materiales para construirlas. Si estás pensando en armar una pérgola en tu casa no puedes dejar de leer esta guía con los pros y contras de los materiales más usados.

Madera. “Lo bueno de la madera es que aporta una calidez que pocos materiales consiguen. Se adapta a diferentes estilos, tanto rústicos como vanguardistas. Pero eso sí, requiere mantenimiento para resistir los embates de la intemperie”.

Aluminio. “Tiene la ventaja de que es un material resistente y ligero. Se adapta a todos los estilos y soporta bien al sol y la lluvia. Además, es fácil de desmontar en caso de necesitar trasladarlo”.

De material. “Las pérgolas con base de material, como pueden ser de ladrillo u hormigón se pueden rematar con techos de distintos materiales ya sea maderas, lonas o chapas. La ventaja es que son muy resistentes, pero requieren obra en caso de querer alguna modificación”.

De lona. “En el caso de las pérgolas cubiertas de lona, es importante que el material sea apto para exteriores. Lo positivo es que logran frenar el paso de los rayos del sol y dan buena sombra. Es clave que sean de buena calidad”.

Naturales. “Los techos de cañas, esterillas o bambú son muy lindos y decorativos, pero tienen la complicación de que no son resistentes y requieren mantenimiento”.

Florencia de la V eligió una minifalda y mirá con qué prenda la combinó

Este pueblo es uno de los más fotografiados del mundo y está dividido en dos

Por qué llenar de color un dormitorio es una buena idea

El look total denim de Shakira: revolucionó las redes sociales con sus fotos

El vestido impactante de Catherine Fulop en el festejo de sus 60 años

Marcela Kloosterboer se animó a mostrar los productos envasados que le llegan

El elegante look de Letizia Ortiz que sorprendió a todos: las fotos
