Las tres funciones de WhatsApp que te protegen de ser estafado

WhatsApp se convirtió un terreno fértil para los estafadores, quienes aprovechan la confianza de los usuarios para obtener datos personales y perpetrar fraudes financieros o hackear cuentas. A menudo esto implica la suplantación de identidad, han puesto en jaque la seguridad de los usuarios de esta plataforma de mensajería instantánea.
Te Podría Interesar
La estrategia de los estafadores en WhatsApp es sutil pero efectiva: una vez que acceden a la cuenta de un usuario, se hacen pasar por él y comienzan a enviar mensajes a sus contactos, solicitando dinero bajo pretextos de urgencia o emergencia. Buscando sensibilidad de los contactos de la víctima, los criminales piden transferencias urgentes o incluso dólares, aprovechándose de la buena fe de otros.
Sin embargo, existen medidas preventivas que los usuarios pueden implementar para protegerse de estas estafas:
1. Verificación en dos pasos: Este método ofrece una capa adicional de seguridad al requerir un código de seis dígitos como contraseña para acceder a la cuenta. Este código se solicitará periódicamente y será especialmente útil al cambiar de dispositivo.
Para activarlo, los usuarios deben seguir una serie de pasos dentro de la aplicación, como ingresar a Configuración, seleccionar Cuenta y activar la Verificación en dos pasos, proporcionando un PIN y un correo electrónico de respaldo.
2. Bloqueo de números desconocidos: Ante la recepción de mensajes de números desconocidos, los usuarios tienen la opción de bloquearlos. Esto impide que los contactos bloqueados puedan llamar o enviar mensajes.
El proceso es simple: abrir el chat con el número desconocido y seleccionar la opción de bloquear. Además, se puede optar por no reportar al remitente si así se desea.
3. Reportar contactos: En caso de sospecha de fraude o suplantación de identidad, los usuarios pueden reportar el contacto en cuestión. Esto se realiza accediendo a la información del chat y seleccionando la opción de reportar, lo que contribuye a que WhatsApp tome medidas contra posibles estafadores.
Estas medidas no solo fortalecen la seguridad de los usuarios, sino que también contribuyen a la protección de la comunidad en general, como una barrera para las estafas. Al estar alerta y adoptar prácticas de seguridad como estas, los usuarios pueden reducir significativamente el riesgo de caer en las trampas de peligrosos intrusos en WhatsApp.