Por qué las mujeres deben entrenar con pesas: esta es la razón

El entrenamiento con pesas, en el caso de las mujeres, abarca beneficios físicos y mentales. Aunque a menudo se asocia con atletas o fisicoculturistas, este tipo de ejercicio tiene un impacto positivo en todos los niveles, pues mejora tu salud y bienestar.
Te Podría Interesar
En la etapa de la menopausia, el cuerpo femenino enfrenta cambios. Uno de los más preocupantes es la disminución de la densidad ósea, lo que incrementa el riesgo de fracturas. Las pesas resultan una herramienta efectiva para contrarrestar este problema, ya que estimulan la regeneración ósea. Además, ayudan a preservar la masa muscular, que tiende a reducirse con la edad.
La salud mental también se beneficia. Estudios y experiencias profesionales han demostrado que levantar pesas mejora el estado de ánimo y eleva la confianza personal. El esfuerzo físico genera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que contribuyen a aliviar el estrés y la ansiedad. Para muchas mujeres, superar los retos que implica este ejercicio se traduce en un sentimiento de empoderamiento.
El entrenador personal Carlos Bustos sugiere dedicar al menos dos días a la semana a entrenamientos intensos con pesas. Esto garantiza resultados sin la necesidad de pasar largas horas en el gimnasio. La intensidad permite activar grandes grupos musculares y quemas calorías incluso después de terminar la rutina.
Además del trabajo con pesas, es importante complementar la actividad física con ejercicios cardiovasculares. Carlos Bustos recomienda realizarlos también dos veces por semana, pero de manera moderada. El cardio mejora la salud del corazón, potencia la resistencia y favorece la circulación.