En medio del escándalo, José Luis Espert pidió licencia en la Cámara de Diputados
El legislador libertario inicia una licencia hasta diciembre tras ser vinculado por sus presuntos lazos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado. La decisión se suma a su renuncia como candidato y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

José Luis Espert presentó su licencia a la banca en Diputados.
Juan Mateo Aberastain/MDZEl diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert comenzó este miércoles su licencia la cual se extenderá hasta el 8 de diciembre, en el marco de la imputación por los vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico Fred Machado.
Este hecho ocurre luego de que el funcionario libertario renunciara a la candidatura en las próximas elecciones legislativas nacionales y a su cargo como titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Te Podría Interesar
La licencia presentada por Espert
En la solicitud presentada ante el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, el legislador manifestó que el cese de actividades será "por motivos particulares".
El martes al mediodía, se conoció que el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, inició una investigación contra José Luis Espert, por presunto lavado de dinero y con los 200.000 dólares que el diputado cobró, en el año 2020, por parte del empresario acusado por narcotráfico Fred Machado, y que, ahora, Estados Unidos le reclama a la Argentina su extradición para que sea juzgado por lavado de dinero, estafas y narcotráfico.
La denuncia presentada contra el diputado libertario afirma que recibió en su cuenta "al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos".
Aunque José Luis Espert insiste en su inocencia y denuncia una "operación política", su futuro inmediato estará marcado por los tribunales y el desenlace de un expediente que amenaza con tener derivaciones políticas imprevisibles.
Mientras tanto, en el entorno del presidente Javier Milei se preparan para el momento en que la Corte Suprema falle y el Ejecutivo deba tomar una decisión final. En juego no solo está la suerte de un empresario acusado de narcotráfico, sino también la credibilidad de un gobierno que prometió transparencia y ejemplaridad.