En detalle: así impactará la nueva Ley de Tránsito en tu licencia de conducir y tu seguro
Enterate cuándo entra en vigencia y qué significan estos cambios no sólo en tu licencia para conducir, sino para tu día a día al volante.
La modificación unifica criterios con la ley nacional, dando plena validez a la documentación digital como la licencia de conducir a través de Mi Argentina.
Foto: GCBALa Legislatura de Mendoza aprobó modificaciones a la Ley de Tránsito, eliminando la caducidad de la licencia de conducir por cambio de domicilio intraprovincial y la obligación de presentar comprobantes físicos del pago del seguro. El diputado Mauro Giambastiani (Mejor Mendoza) destacó en MDZ Radio que buscan "simplificar un montón de cuestiones para los ciudadanos". La norma aguarda promulgación.
La reforma, con sanción definitiva, impacta directamente en la vida de los conductores. Giambastiani explicó que el objetivo era "actualizar y hacer la ley más sencilla, sacando artículos antiguos". Hasta ahora, cambiar de domicilio en el DNI invalidaba la licencia en 90 días, situación que el diputado calificó de "castigo". La modificación unifica criterios con la ley nacional, dando plena validez a la documentación digital como comprobantes de seguro y la licencia en Mi Argentina.
Te Podría Interesar
Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:
Fin de un problema silencioso: la licencia ya no caduca por mudanzas
Una de las modificaciones más significativas resuelve una situación que afectaba a los mendocinos que realizaban un cambio de domicilio en su DNI. Hasta ahora, la ley establecía un plazo de 90 días para adecuar la licencia de conducir, bajo pena de que esta perdiera su validez. "Al final estábamos siempre castigando a aquellas personas que hacen el cambio de domicilio", señaló Giambastiani.
El legislador fue más gráfico: "Podías estar viviendo en San Martín 123, departamento 2, y te mudabas al departamento 3, no hiciste el cambio de domicilio, ya perdía validez tu licencia". Quienes incumplían este requisito se enfrentaban a una falta grave: "La licencia se encuentra inhabilitada. Es como conducir sin carnet", explicó el diputado, con el agravante de potenciales problemas con la cobertura del seguro en caso de un siniestro.
Con la nueva normativa, este problema queda resuelto. "Ahora la idea es que si vos cambiaste tu domicilio dentro de la provincia de Mendoza, donde la legislación es la misma, la jurisdicción es la misma, que tu licencia siga vigente, las licencias no se van a caer por cambios de domicilio", afirmó Giambastiani, aclarando que la modificación "hemos dejado claro, cambio de domicilio dentro de la provincia de Mendoza, no es un causal de perder la licencia".
Documentación digital: Mendoza se adecúa al siglo XXI
La otra modificación clave elimina una exigencia que convertía a Mendoza en una provincia outlier. "Éramos la única provincia todavía que lo tenía", reconoció el diputado. Mientras la ley nacional ya permite circular con el comprobante digital de pago del seguro, la ley mendocina aún requería "demostrar cómo lo pagaste, qué significaba, tenías que ir con los extractos bancarios, con el resumen de la tarjeta de crédito, el cuponcito de Rapipago, locuras".
La reforma unifica los criterios y otorga plena validez a la documentación digital. "Hoy en día hemos llevado a que directamente todo lo que es digital sea válido. Comprobante de seguro, tarjeta azul, permiso de conducir, todo lo que vos te imagines", destacó Giambastiani. En la práctica, "con la vigencia de Mi Argentina está perfecto" o mostrando la aplicación de la compañía de seguros es suficiente.
Próxima vigencia y futuras reformas
Respecto a la implementación, Giambastiani informó que la ley "ya tenía sanción definitiva ayer, ahora pasa a la hora del Poder Ejecutivo que va a promulgar directamente (…) a mi entender, yo creo que la semana que viene ya va a ser una ley vigente". Por ello, aconsejó a quienes hayan realizado el cambio de domicilio recientemente: "Si vos estás escuchando y cambiaste en los últimos 90 días, 120 días, cambiaste tu licencia y estabas con esta preocupación (…) esperá, quédate en casa que no vas a perder la licencia".
Finalmente, el diputado adelantó que ya se está trabajando en una nueva modificación: la duración de las licencias profesionales. "No vamos a llevarlo a los 10 años, como han hecho para las licencias comunes, pero sí que al menos pueda tener 3, 5 años una persona", manifestó, argumentando que "el tema no es tanto la duración, sino que los controles tienen que ser muy buenos".

