Presenta:

Ya no habrá tarifas de referencia para el transporte de granos

El Gobierno derogó la norma que establecía tarifas de referencia para el transporte de granos y desreguló el mercado. La decisión era reclamada por las cámaras de transportistas.

Desregulan los precios en el mercado de transporte de carga

Desregulan los precios en el mercado de transporte de carga

Télam

El Ministerio de Economía, bajo la dirección de la Secretaría de Transporte, derogó las resoluciones que desde 2016 establecían las tarifas de referencia para el transporte de cereales, oleaginosas y sus derivados. La medida, publicada como Resolución 48/2025, avanza en la desregulación del sector y busca eliminar lo que el Gobierno considera barreras a la libre competencia en el sector.

La normativa anterior fijaba valores orientativos que surgían de mesas de negociación entre transportistas y productores agropecuarios. Sin embargo, el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Octavio Pierrini, argumentó que estas referencias habían generado "diversas interpretaciones" y que era momento de "eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica".

La decisión coincide con el retiro de varias entidades clave, como la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), de dichas mesas de trabajo. Estas organizaciones habían sostenido que el mercado debía regirse por la libre negociación y no por la intervención del Estado.

camiones-3653356

Acuerdo por tarifas

En un desarrollo paralelo a la decisión oficial, transportistas y dadores de carga ya habían llegado a un acuerdo en marzo, firmando un nuevo cuadro tarifario de alcance nacional que sustituye a las referencias oficiales ahora derogadas. La resolución también ordena la notificación de esta nueva política a diversas cámaras empresarias del transporte, entidades agropecuarias y organismos como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA).