Presenta:

Según Bloomberg, Luis Caputo aseguró que podría haber cambios en las bandas cambiarias

Lo dijo ante un reducido grupo de inversores a los que presentó el plan de reformas que postula el gobierno para la segunda mitad de la gestión Milei.

Luis Caputo
NA

En una charla privada organizada por el JP Morgan Chase, el ministro de Economía reveló que podría haber cambios en los extremos de la cotización de las bandas cambiarias. Si bien aclaró que el presidente Javier Milei no tiene intención de que el dólar flote libremente, sí podría corregirse de 1% a 1,5% el ritmo de variación en la cotización tanto en el piso como en el techo de las bandas.

El manejo del tipo de cambio volvió a ser cuestionado por economistas del país y del exterior, además de bancos y fondos —entre ellos PIMCO, que lo expresó con crudeza esta semana—. Aun así, en una reunión reservada Luis Caputo transmitió a los asistentes —según contaron luego a Bloomberg Línea— que Javier Milei “no tiene la intención de dejar flotar la moneda argentino, sino que la mantendrá dentro de los rangos establecidos”.

Sobre la velocidad de ajuste de esos límites, el ministro habría indicado —de acuerdo con un cable de agencia— que “espera presentar el plan completo -que incluye un cronograma para la acumulación de reservas, la recompra de deuda y un bono para la educación- en un plazo de 30 días”, según relató uno de los participantes de la cita de J.P.Morgan.

Según el cable de la agencia que cita los detalles de la reunión, Luis Caputo dijo en Nueva York que espera que el peso siga apreciándose a medida que crezca su demanda a través de un proceso de “remonetización” de la economía.

En la reunión el ministro también señaló que la Argentina planea recomprar bonos globales con vencimiento en 2029 y 2030 usando una fuente de financiamiento “más económica” y que funcionarios argentinos firmaron un acuerdo de confidencialidad con Estados Unidos que le impide revelar detalles específicos”.