Se recuperan las acciones mientras el dólar se mantiene estable
Las acciones tienen una rueda positiva con el dólar moviéndose levemente en los financieros, y estabilidad en el oficial y el tipo de cambio paralelo.

Las acciones argentinas toman impulso este jueves luego de un arranque de esta semana corta con caídas pronunciadas.
Foto: Bolsa de ValoresLas acciones argentinas en Wall Street recortan las pérdidas de este miércoles, con subas que llegan hasta más del 3%. La tendencia se mantiene en la Bolsa de Valores porteña, con papeles de empresas argentinas subiendo y los bonos soberanos con resultados mixtos, mientras el dólar oficial y el blue se mantienen sin cambios.
Los ADR (American Depositary Receipt) de Transportadora Gas del Sur lideran las subas con un avance de 3,52%, mientras que Central Puerto sube 2,86%, Corporación América 2,55%, Loma Negra 2,04%, IRSA 1,78% y Bioceres Crop Solutions 1,07%.
Te Podría Interesar
En terreno negativo se observan los papeles de Banco Supervielle, con baja de -1,53%, Telecom Argentina (-0,86%), BBVA (-0,82%), Tenaris (-0,79%) y Cresud (-0,55%).
Párrafo aparte merece el desempeño de los ADR de Globant, que últimamente vienen muy golpeados, tanto en Wall Street como en la Bolsa argentina. Este jueves los papeles de la compañía cayeron -4,98%.
Acciones locales
En cuanto al índice Merval de la Bolsa porteña, muestra un avance de 0,4% este mediodía, impulsado por las cotizaciones de las acciones del sector energético y servicios.
Los papeles de Pampa Energía suben 1,0% este jueves, mientras que Central Puerto sube 1,1%, Transener avanza 0,2%, lo mismo que YPF y TGN retrocede marginalmente 0,2% y TGS se mantiene sin cambios.
También suben las acciones de Loma Negra (0,9%), BBVA (0,8%), Grupo Financiero Galicia (0,6%) y Ternium 0,2%.
En contaste, muestran números en rojo los papeles de IRSA (-1,2%), Comercial del Plata (-1,0%), Telecom (-0,9%), Cresud (-0,8%) y Aluar (-0,6%).
Menú de bonos
En cuanto a los bonos soberanos en dólares, muestran resultados mixtos, con buen desempeño del Global 2046 y el Bonar 2030 que avanzan 0,2%.
En contraste, los Bonares 2029 y el 2038 retroceden -0,5%, en tanto que el Bonar 2041 y el Global 2035 caen -0,4%, el Global 2030 cae -0,2% y el Bonar 2035 -0,1%.
En cuanto al dólar, la cotización oficial quedó en $1136,23 para la compra y $1180,19 para la venta, en el promedio del mercado, mientras que el Banco Nación marcaba en pizarras $1130 para la compra y $1180 para la venta.
El dólar blue, por su parte, se mantuvo sin cambios en la rueda con $1170 y $1190 en ambas puntas y en los financieros, el MEP subió 0,70% hasta $1175,46 y el Contado con Liqui cayó -0,30% a $1168,55.