Presenta:

Revive el plazo fijo: cuánto se gana con $2.500.000 en Banco Nación en junio

El Banco Nación es una de las entidades más elegidas para depósitos en plazo fijo gracias a sus tasas de interés competitivas.

El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los ahorristas. Foto: Shutterstock

El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los ahorristas. Foto: Shutterstock

En junio, con el aguinaldo como ingreso extra, muchos argentinos buscan opciones de inversión seguras. En este contexto, el plazo fijo se mantiene como una alternativa estable, especialmente ante la calma en las tasas de interés del último tiempo. El Banco Nación aparece como una de las opciones más elegidas, gracias a sus rendimientos competitivos que, en algunos casos, superan la media del sistema financiero.

Actualmente, la tasa nominal anual (TNA) del Banco Nación se ubica en 30,5% para depósitos a 30 días, aunque puede llegar al 32% en operaciones electrónicas de montos elevados. Esto lo posiciona entre los bancos tradicionales con mejor rendimiento, sin necesidad de contar con billeteras virtuales o entidades fintech para obtener intereses atractivos.

Cuánto gano en el Banco Nación con un plazo fijo de $2.500.000

Según el simulador oficial del banco, una persona que invierta $2.500.000 en un plazo fijo a 30 días ganará $62.671,23 si lo hace de forma digital. En cambio, si se concreta en una sucursal, la rentabilidad será menor: $52.397,26. Para quienes opten por dejar el dinero a 60 días, el rendimiento mejora, alcanzando los $126.369,86 bajo una TNA de 30,75%.

El Banco Central movió el tablero a partir de la baja de la tasa de política monetaria y el mercado ahora busca ganar rentabilidad. Foto: BCRA
El BCRA cuenta con una página oficial donde expone las tasas de interés de los bancos para plazo fijo a 30 días. Foto: BCRA

El BCRA cuenta con una página oficial donde expone las tasas de interés de los bancos para plazo fijo a 30 días. Foto: BCRA

En comparación con otras entidades bancarias, Banco Nación sigue siendo competitivo, aunque no el que ofrece la mejor tasa. Algunos bancos provinciales y digitales superan el 34%, como el Banco de Córdoba (35,5%), Banco del Sol (34,5%), o Banco Columbia (37%). Aún así, Banco Nación conserva la confianza de miles de ahorristas que priorizan seguridad y respaldo estatal.

A la hora de elegir un banco para constituir un plazo fijo, es clave verificar la tasa vigente, los plazos disponibles y si el trámite se realiza en línea o presencial, ya que esto puede modificar el rendimiento. En cualquier caso, se trata de una herramienta útil para resguardar ahorros en contextos de baja volatilidad.