Presenta:

Ponen en marcha el oleoducto de Vaca Muerta a Bahía Blanca

Con una inversión de US$ 30 millones, la local Oldelval y la gigante petrolera Trafigura inauguraron el oleoducto derivación a la Refinería Bahía Blanca que transporta petróleo crudo desde Vaca Muerta.

Oleoducto Bahía Blanca

Las empresas Oleoductos del Valle (Oldelval) y Trafigura, una de las principales petroleras y compañías globales de materias primas, inauguraron un nuevo oleoducto de derivación hacia la Refinería Bahía Blanca, una obra considerada clave para ampliar la flexibilidad operativa y la capacidad exportadora de Vaca Muerta, en la cuenca neuquina.

El oleoducto, de 14 pulgadas de diámetro y 11 kilómetros de extensión, vincula el sistema troncal Allen–Puerto Rosales con la instalación industrial de Trafigura en Bahía Blanca. Su construcción demandó más de US$30 millones y fue realizada bajo estándares de calidad, seguridad y cuidado ambiental que ambas compañías señalaron como “de primer nivel”.

La inauguración se llevó a cabo en la Unidad Autónoma de Medición (UAM) de Oldelval, con la presencia de directivos de ambas empresas y autoridades del ámbito portuario y municipal. Por Trafigura participaron Gerardo Zmijak, director Comercial; Cecilia Díaz de Souza, Gerente de Proyectos y Estructuración de Negocios; y Paulo Carozzi, Gerente de Gestión y Proyectos de Refinería. Oldelval estuvo representada por su CEO, Ricardo Hosel; Federico Zárate, Gerente de Proyectos; y Mauro Cabrera, Gerente de Construcciones. También asistieron Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio de Gestión del puerto de Bahía Blanca, y Gustavo Lari, secretario de Producción del municipio.

El acto de inauguración del nuevo oleoducto

Durante el acto, Hosel destacó que la iniciativa “comenzó a gestarse en 2020 y hoy es una realidad gracias al compromiso, la planificación y el trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado”. Según afirmó, el nuevo enlace “fortalece la visión de una cuenca integrada, competitiva y eficiente en la evacuación de crudo hacia el Atlántico”.

Oleoducto Bahía Blanca 2

En la misma línea, Zmijak señaló que la obra permitirá elevar la confiabilidad de la refinería y abrir una vía adicional para el transporte de crudo desde Vaca Muerta hacia el puerto de Bahía Blanca, apuntalando tanto la operatoria local como la proyección exportadora. El directivo también valoró el esfuerzo de trabajadores y contratistas para mantener el avance del proyecto pese a la inundación registrada el 7 de marzo, que afectó parte de las tareas.

Con la puesta en marcha de esta nueva infraestructura, Oldelval y Trafigura profundizan una alianza estratégica orientada a fortalecer el sistema energético del país y a impulsar el desarrollo industrial y logístico de Bahía Blanca y su área de influencia.

Acerca de Oldeval y Trafigura

Oldelval opera más de 1.700 kilómetros de ductos que conectan Neuquén con Buenos Aires y constituyen la red de transporte de crudo más extensa e integrada de la Argentina. Trafigura, por su parte, es uno de los principales grupos globales dedicados al comercio y la logística de materias primas, con presencia en más de 150 países y actividades que abarcan petróleo, metales, minerales, gas y energías renovables.