Presenta:

Miguel Ángel Pichetto quiere arancelar las importaciones de Shein y Temu

El legislador de Encuentro Federal quiere arancelar las importaciones realizadas vía Courier de plataformas digitales, como Shein y Temu.

Temu es tendencia por los costosos regalos que envía a sus usuarios

Temu es tendencia por los costosos regalos que envía a sus usuarios

Shutterstock

El jefe del bloque de diputados de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, anunció que impulsará un proyecto de ley para aplicar un arancel del 30% a las importaciones de productos que ingresen al país mediante plataformas digitales como Shein y Temu. Según el legislador, este tipo de operaciones “destruyen la producción nacional” al eludir los canales tradicionales de la industria y el comercio argentinos.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Pichetto sostuvo que estas plataformas “se saltean al industrial y al comerciante local” y advirtió que su modelo de negocio “suplanta la mano de obra argentina por la mano de obra china”. Como ejemplo del impacto de esta modalidad, señaló al sector textil, que —dijo— “está siendo afectado de manera demoledora” por la competencia desleal de productos que ingresan al país por correo privado o Courier.

El dirigente comparó la situación con la de Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump implementó en julio un arancel del 16% a las importaciones realizadas por plataformas extranjeras. En ese sentido, consideró que Argentina debe avanzar en una medida similar “en defensa del interés nacional” y de las pequeñas y medianas empresas.

miguel a pichetto.jpg

“El proyecto fija un arancel del 30% que el Estado deberá aplicar a todos los productos que ingresen por plataformas desde el extranjero y compiten de manera desleal”, precisó Pichetto. Además, señaló que empresas como Amazon también están expandiendo su presencia en el país, y que estas plataformas “buscan dominar el mercado mediante prácticas de dumping” con artículos “de baja calidad”.

El legislador subrayó la necesidad de “proteger al empresario y a las pymes argentinas” y de “equilibrar el juego competitivo”, ya que, según explicó, los costos de producción en China son considerablemente más bajos y los productos llegan al consumidor “en apenas cuatro o cinco días”.

Finalmente, Pichetto adelantó que su propuesta de arancel del 30% alcanzará a todas las mercaderías ingresadas por Courier o correo privado, “sin ningún tipo de exención”, aunque anticipó que el texto “deberá ser debatido con el resto de los diputados” antes de su tratamiento en el Congreso.