Luis Caputo le envió un ultimátum a los empresarios por el dólar y les advirtió: "Cambien el chip"
El ministro de Economía pidió a empresarios adaptarse al nuevo esquema cambiario y advirtió que el plan busca evitar la inflación y estabilizar precios.

El ministro Luis Caputo buscará mantener a raya el tipo de cambio
TélamEl ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a intentar poner paños fríos en torno al dólar y se dirigió directamente a los empresarios: “Es hora de cambiar el chip”, advirtió, ante la nueva dinámica del mercado cambiario y la inflación.
En diálogo con el streaming libertario “Carajo”, el funcionario de Javier Milei buscó despejar dudas sobre si es sostenible el programa económico, e insistió en que el plan económico del Gobierno previó los pasos para evitar la inflación.
Te Podría Interesar
"Va a ser importante el acostumbramiento a nivel empresario, para que no crean que cada vez que haya esta volatilidad que se va a precios", lanzó Caputo. En esa línea, les recordó a algunos formadores de precios que "venimos de muchísimos años de una situación en donde no hubo competencia y la macroeconomía argentina estuvo desordenada”.
Asimismo, subrayó que se trata de "un aprendizaje importante para la sociedad, el empresariado y para todos" dejar de sujetarse al tipo de cambio. "Fueron décadas en donde garpaba hacer esto. Te podías sentar en el stock porque sabías que, a la larga, el consumidor iba a terminar avalándote los precios. Este es un sistema totalmente diferente y opuesto", insistió.
Caputo le puso paños fríos al aumento de precios
En ese marco, el ministro afirmó que los supermercadistas estarían rechazando las lista de precios de proveedores argentinos con aumentos y pasan a comercializar productos internacionales a menor precio.
"Alguien va a decir que el ministro celebra que una empresa argentina esté vendiendo menos. No es eso: valoramos que haya competencia porque lo que nos importa a nosotros es que la gente tenga la opción de conseguir productos de mejor calidad a menor precio", expresó.
Por último, Caputo volvió a defender el esquema vigente, remarcó que el tipo de cambio ya no responde automáticamente a una lógica ascendente y aseguró que la disciplina fiscal es la base sobre la cual se asienta la estabilidad. "Lo que hay que tratar de entender es que no hay emisión monetaria, ni por déficit ni por pasivos remunerados. Eso es lo que nosotros llamamos convalidación monetaria", sentenció.