Los nuevos edificios de Ciudad entran en su etapa "fina": están vendidos casi en su totalidad
Apuntados a un segmento premium, ya han comenzado a reconfigurar la fisonomía de la capital. Para cuándo estarán y los nuevos proyectos.
La avenida Boulogne Sur Mer concentra varios edificios que estrenarán en 2026.
Hace algunos años, la Ciudad de Mendoza comenzó a transitar una tendencia que paulatinamente está transformado su fisonomía arquitectónica. Se trata de la construcción de grandes y lujosos edificios que han venido a reemplazar terrenos baldíos, propiedades antiguas y hasta mansiones de las más aristocráticas de la sociedad mendocina. Varios de ellos han entrado en su etapa “fina” de construcción con un alto nivel de venta y prometen su estreno para los primeros meses de 2026.
La capital mendocina cuenta con más de 215.000 m2 de grandes edificios que están en construcción, orientados en su mayoría a desarrollos residenciales con precios que pueden llegar a US$ 4.000 por metro cuadrado. Es que se trata de construcciones premium, apuntadas a lo que se conoce como el segmento ABC1. Un estilo con el que se busca repatriar a aquellos que se fueron de la ciudad hace algún tiempo hacia la zonas periféricas u otros departamentos.
Te Podría Interesar
La última etapa de los edificios
Aunque encontramos desarrollos en distintos puntos citadinos, estos edificios de lujo han encontrado su lugar en Quinta Sección, con las avenidas Boulogne Sur Mer y Emilio Civit como las arterias preferidas para su ejecución. Justamente en la primera de ellas es donde encontramos los mayores avances en las obras, con proyecciones de entrega para la primera parte del 2026.
Uno de ellos es View, edificio construido por Grupo Cioffi frente al Parque General San Martín y al Mendoza Tennis Club. El mismo cuenta con solo 20 residencias exclusivas que acceden a amenities como piscina, gimnasio, SUM y un rooftop que están en su etapa final de construcción con proyecciones de entrega de las unidades para marzo o abril de 2026.
Según explicó Camila Cioffi, gerenta de Ventas del grupo, el proyecto ya dejó atrás las etapas más pesadas y hoy se está afinando lo que marca la diferencia. “Estamos terminando de colocar los pisos, la carpintería y todos esos detalles finales que hacen que el departamento se sienta listo para vivir. Ya estamos en modo terminaciones, ajustando lo mínimo para llegar impecables a la entrega”, aseguró.
En cuanto a las ventas, el edificio ha tenido una recepción “increíble” y solo quedan dos unidades disponibles. “Tenemos prácticamente todo vendido. La verdad estamos muy agradecidos por la confianza que nos dieron. Este proyecto tuvo una repercusión muy linda: gustó muchísimo y se vendió rapidísimo”, destacó Cioffi.
Para la responsable de ventas del grupo, el desarrollo combina varios factores que alimentaron su demanda: “Es un edificio muy exclusivo y lujoso. La zona, la ubicación, las terminaciones, el nivel de detalle, el diseño… todo acompaña. No es un proyecto más, es un edificio que la gente entiende como un estilo de vida”.
El crecimiento de la alta gama residencial en Mendoza
Desarrollado por Criba, otro de los proyectos que avanza a paso firme y con un alto nivel de ventas sobre Boulogne Sur Mer es Vesta. Se trata de un exclusivo edificio residencial de 15.000 m2, también con vistas al Parque San Martín y a pasos de la zona comercial de Emilio Civit y Arístides.
Su construcción comenzó en 2024 con una planificación inicial de 30 meses, que al día de hoy se sostiene con el horizonte de conclusión para junio de 2026. “Creemos que estamos construyendo un ícono, un antes y un después en lo que es la arquitectura de alta gama para Mendoza”, sostuvo Manuel Valdés, director comercial de Criba.
Hace más de un año, cuando comenzaron con el desarrollo de los 60 departamentos que incluye Vesta, el nivel de preventa rondaba el entre el 15% y el 20%. Hoy, el nivel de ventas está alrededor del 65%, lo que entusiasma a los desarrolladores. “Creemos que es muy bueno, dado lo que ha sido el 2024 y el 2025 y porque el precio promedio ronda los US$ 3.600 por metro cuadrado. Incluso, hace poco vendimos un piso entero, en un nivel alto, a US$ 4.000 por metro cuadrado, algo que no es común para los precios de Mendoza”, destacó Valdés.
“En este momento la obra está en un 70% de avance. Ya retiramos la grúa, que es un hito en cualquier construcción de gran escala y la etapa de construcción gruesa ya está totalmente finalizada. Ahora estamos en los trabajos de terminaciones interiores y equipamiento. También tenemos avances significativos en los amenities, donde la pileta y el spa están casi terminados”, describió el referente de Criba.
Los desarrollos que se vienen en Mendoza
Con el éxito que han tenido los desarrollos de alta gama en la ciudad, la empresas constructoras siguen apostando por Mendoza para este tipo de edificaciones. En el caso de Cioffi están avanzando con Luxury, otro edificio ubicado en Boulogne Sur Mer, pero en este caso en el predio del Círculo Policial.
“Ya lanzamos Luxury y, aunque todavía no mostramos todo el proyecto, ya tenemos departamentos vendidos solo por la expectativa y la confianza que generó View. Eso para nosotros es un orgullo enorme”, explicó Camila Cioffi.
El edificio ya está diseñado y proyectado, y su presentación oficial se dará a conocer en las próximas semanas. “La aceptación que tuvo View nos confirmó que la gente quiere vivir en esta zona y en este nivel de calidad. Por eso decidimos avanzar con Luxury”, completó la Gerente de Ventas de Grupo Cioffi.
Por el lado de Criba, también cuenta con Distrito Central, un desarrollo de usos mixtos ubicado en la avenida España, entre Carlos Pellegrini y Maza de Ciudad. En este caso es un proyecto apuntado a la clase media que aún no ha comenzado su construcción. “Todo lo que ha pasado en Argentina con el costo de la construcción ha complicado todo. Ese concurso lo ganamos en 2022 y se dio que con el contexto del país el costo de obra subió 120%, mientras que el precio de venta un 5% o 10% con suerte”, reconoció Manuel Valdés.
“Estamos muy esperanzados con que las variables micro y macroeconómicas del país se acomoden y que aparezca el crédito hipotecario para las obras de pozo y así poder iniciarlo el año que viene”, destacó el referente de Criba.
Pero ese no es el único proyecto que la desarrolladora tiene en carpeta en Mendoza: “Estamos viendo dos desarrollos más en la Ciudad de Mendoza, pero todavía no los tenemos firmados. Están en muy buena ubicación y van a ser lindos productos”, anticipó Valdés.




