Los bonos tienen una rueda positiva y el riesgo país queda en 699 puntos
En una rueda caracterizada por el recalentamiento del mercado cambiario, los bonos se mantuvieron con tendencia positiva, con leve retroceso del riesgo país.

El riesgo país se mantiene en la zona de los 700 puntos básicos y no logra perforar ese nivel, pese a que el proceso de desinflación sigue su curso y se mantiene el superávit fiscal.
EFEEl riesgo país pierde dos puntos porcentuales este miércoles respecto del cierre de ayer, una baja que no refleja la buena jornada que tienen los bonos soberanos en dólares, con subas generalizadas, que llegan hasta el 0,6% en el caso del Bonar con vencimiento en 2030 y 0,4% los Bonares 38 y 35.
El EMBI+ es el índice de riesgo país que elabora el banco de inversión JP Morgan, y que es indicador que siguen los inversores y considerado un proxy de la aversión al riesgo o la probabilidad de que un determinado mercado tengo un evento financiero no deseado.
Te Podría Interesar
Riesgo país
El gobierno de Javier Milei arrancó con el riesgo país en unos 2000 puntos básicos, esto es una sobretasa de interés del 20% por sobre la tasa de interés de referencia de Estados Unidos, que hoy está en el rango de 4,25-4,5% anual. O sea que la Argentina sólo podría tomar deuda a casi 25% anual en dólares.
Conforme se fue desarrollando el programa económico del Gobierno, en especial la estabilización de la macro y la baja consistente de la inflación, el riesgo país fue bajando hasta tocar el mínimo de 560 puntos básicos el pasado 9 de enero. Pero a partir de ahí, pasaron cosas.
Fue clave en este momento la demora en alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y cierto rebrote de la inflación a partir de marzo, que metió ruido en el mercado. Desde entonces oscila el riesgo país entre 560 y 850 puntos.
Bonos en alza
De esta manera, el riesgo país alcanzó los 699 puntos este mediodía, una baja de 0,29% respecto del cierre de este martes.
El detalle de la cotización de los bonos soberanos en dólares se destaca el avance del Bonar 30 (0,6%), mientras que los Bonares 2038 y 2035 suben 0,4%, lo mismo que el Global 2030. Por su parte, el Bonar 29 avanza 0,3%. el Bonar 41 el 0,2% y el Global 35 el 0,1%, quedando sólo en terreno negativo el Global 2046, con retroceso de -0,3%.