Presenta:

Caminos y Sabores: abre la gran cita de la industria de alimentos

Arranca en La Rural una nueva edición de Caminos y Sabores, una oportunidad clave para emprendedores en gastronomía, pero de interés para todo público.

Caminos y Sabores, o el Gran Mercado Argentino, oferta durante cuatro días una amplia oferta gastronómica y una oportunidad para impulsar el trabajo de los emprendedores.

Caminos y Sabores, o el Gran Mercado Argentino, oferta durante cuatro días una amplia oferta gastronómica y una oportunidad para impulsar el trabajo de los emprendedores.

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio el predio de La Rural en Palermo será el escenario en que se desarrollará una nueva edición de Caminos y Sabores edición BNA, catalogada como consagrada como “El Gran Mercado Argentino ”. Habrá más de 550 productores, que presentarán productos regionales y también nueve caminos temáticos con cocineros consagrados.

Organizado por Exponenciar, el evento busca promover e incentivar el sector alimentario argentino, a través de actividades que apunta a la generación de negocios y a abrir nuevos mercados. En este marco, la gente podrá degustar exquisiteces, dulces y saladas, habrá stands de las provincias y un Patio de Comidas con más de 70 platos y bebidas, además de ofertas y concursos que premian la calidad en distintos rubros.

Caminos y Sabores edición BNA abrirá de 12 a 20 y se presenta como un recorrido federal a través de los sentidos, para descubrir el país de la mano de 550 emprendedores de distintas localidades, con culturas y tradiciones diversas.

Los nueve caminos temáticos permitirán explorar aromas, sabores e historias. Es la propuesta que se podrá ver en el camino Federal, el de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición y de Tu Cocina.

En esta edición 2025 habrá expositores de Buenos Aires, Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, de los cuales 135 hacen su primera participación o regresan tras algunos años.

Clásicos y modernos

Desde la organización ya avisaron que las estrellas de este año serán el alfajor, clásico de la tradición argentina, además de gin y el vermouth, que penetraron en el gusto de los consumidores en los últimos tiempos. También habrá mermelada de Boysenberry, salame con avellanas y pistacho, pejerrey de mar en escabeche, dulce de leche al malbec, pata de jamón de cordero, licor de pistacho y miel y harina de uva, entre otras novedades.

Ver guía de expositores aquí: https://www.caminosysabores.com.ar/guia-de-expositores-2025/

Medio centenar de chefs y cocineros

Con el lema Recasera con Impronta de Autor conocidos cocineros recrearán recetas tradicionales con su creatividad personal, en la Cocina PALADINI y en la Cocina HUDSON.

Algunos de ellos son Karina Gao, Coco Carreño, Lucio Marini y Madame Papin, quienes brindarán masterclass. En el marco de los 25 años del El Gourmet, participarán Osvaldo Gross, Estefi Colombo, Juan Manuel Herrera (Reconocimiento Gratitud 2024) e Iwao Komiyama.

También compartirán recetas y técnicas David Ribulgo y Santiago Méndez de Foodit, Cabito Massa Alcántara, Rodrigo Aguirre y Javier Calamaro, El Gordo Cocina, entre otros chefs. Podrán seguirse las clases de cocina, vía streaming, a través de caminosysabores.com.ar, lanacion.com.ar y clarin.com.

Además, estarán en la cocina la creadora de contenido @almendraentucocina, conocida por sus recetas para 1 solo, con foco en el público más joven; como también Mori Ventafridda de @celiacaenproceso, mostrando los productos, preparaciones y recetas sin TACC.

En el Auditorio de Caminos y Sabores BNA, entre catas y shows de coctelería, el bartender Pablo Palmer presentará el “Mapa del Gin Argentino” y abordará el “Renacer del Vermouth”.

Desde 2023, Caminos y Sabores entrega el reconocimiento GRATITUD, para destacar a cocineros que aportan en cada edición el saber culinario en forma cercana al público. Ese año fue para Madame Papin y en 2024 para al chef panadero Juan Manuel Herrera.

Ver Agenda de actividades aquí: https://www.caminosysabores.com.ar/agenda-2025/

Caminos y Sabores también es un nexo para que emprendedores hagan negocios y se vinculen con grandes supermercados, cadenas regionales y gourmets y distribuidores. El jueves y el viernes a la mañana, se realizarán Rondas de Negocios con más de 120 expositores inscriptos y 25 compradores.

Beneficios

En esta edición, los clientes del Banco Nación tendrán un beneficio de 15% de descuento en la compra de entradas, en un pago, sin tope de reintegro, con tarjetas de crédito Visa y Mastercard.

También habrá un 30% de descuento y 3 cuotas en productos regionales y un 30% en un pago en puestos gastronómicos. En ambos casos, el tope de reintegro es de $30.000 por persona.

Además, se pueden encontrar promociones de los expositores, conocidas como las Sabroofertas en https://www.caminosysabores.com.ar/sabroofertas-2025/