Presenta:

Los avances que reactivan Vaca Muerta en medio de la tormenta económica

Mientras el mercado mira el dólar y las tasas, el potencial de Vaca Muerta se convierte en una gran oportunidad para la economía argentina.

YPF en Vaca Muerta. Foto: YPF
YPF en Vaca Muerta. Foto: YPF

En el programa matutino de MDZ Radio, el columnista económico Carlos Burgueño analizó la actual situación de la economía argentina, y destacó especialmente una noticia positiva relacionada con Vaca Muerta. Si bien caracterizó la última semana como "tranquila" en comparación con las anteriores, que calificó como "semanas de mucha tormenta, de mucha inestabilidad", el analista resaltó un avance significativo.

La buena noticia: Vaca Muerta

Burgueño se refirió concretamente a un desarrollo alentador: "Hay un fragmento de buena noticia en medio de todo esto, y tiene que ver con Vaca Muerta". El columnista explicó que "se está avanzando en acuerdos clave para la próxima etapa de desarrollo del yacimiento", lo que representaría "un impulso fundamental para las inversiones en el sector energético".

Según el analista, estos acuerdos "permitirían destrabar proyectos que estaban pendientes y generarían un importante ingreso de divisas para el país". Burgueño destacó que "el potencial de Vaca Muerta sigue siendo una de las grandes oportunidades de la economía argentina" y que "estos avances, aunque parciales, marcan una dirección positiva".

Contexto de equilibrios económicos

El economista contextualizó esta noticia dentro del marco general de búsqueda de "equilibrios en la economía, buscar cosas que sean predecibles y positivas". Señaló que si bien persisten desafíos en materia cambiaria y de tasas de interés, el desarrollo de Vaca Muerta "representa una base sólida para la recuperación económica a mediano plazo".

Burgueño concluyó enfatizando que "este tipo de acuerdos son esenciales para generar confianza en los inversores internacionales" y que "el correcto desarrollo de Vaca Muerta podría transformarse en uno de los pilares del crecimiento económico en los próximos años", contrastando con la habitual volatilidad que caracteriza a la economía argentina.

Escuchá la entrevista completa:

22-08-2025 - Carlos Burgueño - Columna económica