La textil Tn Platex deja de producir indumentaria en Corrientes y despide a 20 operarios
Tn Platex anunció que dedicará su planta textil a la hilandería y producción de telares. Las importaciones y la caída del consumo ponen en jaque a la industria textil.
La industria textil sufre el impacto de la apertura de las importaciones
Foto: TN&PlatexLa empresa textil Tn Platex decidió cerrar su línea de confección de prendas deportivas y ropa interior en la planta de Monte Caseros, Corrientes, lo que derivó en despidos de 20 de los 36 operarios que se desempeñaban en ese sector. Las desvinculaciones se llevarán adelante con las indemnizaciones pactadas entre la compañía y los gremios.
La medida forma parte de un proceso interno de reorganización impulsado por la fuerte caída del consumo local y la competencia de importaciones.
Te Podría Interesar
Los 16 trabajadores restantes serán reubicados en otras áreas de la planta, principalmente en telares e hilandería. Un representante sindical explicó que la empresa avanza en un plan de reestructuración que incluye el desmantelamiento total del sector de confección, con el objetivo de liberar espacio para la instalación de nuevas máquinas destinadas exclusivamente a la producción de telas, actividad que hoy resulta más rentable para Tn Platex. Parte de esos equipos ya comenzó a trasladarse desde las plantas de La Rioja y Tucumán.
El grupo opera seis complejos industriales distribuidos en distintas provincias, además de un centro de distribución y oficinas en siete jurisdicciones del país. En total, sus fábricas abarcan 180.000 metros cuadrados y emplean a 1.750 personas. El relanzamiento del área productiva enfocada en telas está previsto para marzo o abril de 2026.
Fundada en 1979 como hilandería por Agop Karagozian, inmigrante proveniente de Turquía, la compañía se convirtió en una de las principales productoras de hilados y tejidos del país. Más tarde, amplió su actividad a la confección para terceros.
Teddy Karagozian, ex CEO de la firma y creador de la organización ProTejer, fue recientemente apartado del Consejo de Asesores Económicos del presidente Javier Milei, encabezado por Demian Reidel. La dirección de la compañía quedó en manos de sus hijos, Tomás y Lucas Karagozian; el primero ocupa actualmente la presidencia.
Karagozian es autor de los libros “Mochila argentina”, en el que propone un seguro de garantía de indemnización (SGI) como alternativa al esquema laboral vigente, y “Revolución impositiva”, donde analiza las distorsiones fiscales del sistema tributario nacional.
Crisis en la industria textil
La decisión de cerrar la línea de confección se produce en un contexto especialmente delicado para la industria textil. Tras la reducción de aranceles a las importaciones de ropa, calzado y telas, 381 empresas del sector cerraron desde diciembre de 2023, según ProTejer.
Los últimos datos del INDEC muestran que el rubro opera al 44,4 por ciento de su capacidad instalada, cinco puntos por debajo del año pasado y casi quince menos que en noviembre de 2023. Jorge Sorabilla, director institucional de Tn Platex, atribuyó la caída de actividad al “sobrestock de importadores”, fenómeno que ProTejer también identificó como “récord”, al contabilizar más de 14.000 nuevos CUIT vinculados a importaciones en el año.
El mismo informe detalla que, en lo que va de 2025, el 70 por ciento del consumo textil se cubre con productos importados, una suba de 13 puntos porcentuales respecto del 57 por ciento registrado en 2024, según la muestra relevada hasta agosto.


