La proyección de la inflación de octubre muestra una tendencia a la desaceleración
La inflación del décimo mes se ubicaría alrededor del 2%, lo que anticiparía un mejor comportamiento para el cierre del año.
Según análisis económicos, la inflación mostraría contención en octubre.
ShutterstockEl columnista de MDZ Radio Carlos Burgueño destacó una "buena noticia" en medio de la volatilidad cambiaria: la inflación de octubre se proyecta alrededor del 2%, similar a septiembre, un dato mejor al esperado para un mes electoral. Esto sugiere una contención de precios pese a la presión especulativa, abriendo la posibilidad de meses más tranquilos.
Al referirse a los primeros datos de octubre, Burgueño indicó: "La buena noticia es que empezaron a llegar los primeros datos de las consultoras privadas sobre la inflación de este mes". El analista reconoció que las expectativas eran más pesimistas, afirmando: "Yo pensé que iban a ser peores los datos y están proyectando una inflación similar a la de septiembre con un 2 por delante pero no mucho más allá de 2,2 en un mes electoral donde el dólar se te fue a mil quinientos".
Te Podría Interesar
Escuchá la columna completa en MDZ Radio:
El especialista subrayó la relevancia de esta contención en un contexto de alta presión, explicando: "donde todo fue especulación y donde hubo verdaderas batallas sobre todo la primera quincena de octubre entre los supermercadistas y grandes productores [...] por presionar por aumentar los precios, la verdad es que de alguna manera que se haya mantenido con una contención la inflación, es una buena noticia".
En proyección, Burgueño se mostró optimista respecto al futuro inmediato: "vamos a ver cómo termina octubre [...] si la hipótesis es la que dice el ministro el dólar empezaría a acomodarse [...] terminaría una presión cambiaria ya esta última semana de octubre". Y concluyó: "a partir ya de noviembre, diciembre deberíamos tener un mes inflacionariamente un poco más tranquilo quizá vuelva en noviembre a tener un uno por delante".

