Presenta:

La inflación en Mendoza sigue a la baja y en junio fue de 1,1%

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer un nuevo índice, en sintonía con el Indec. El acumulado del primer semestre fue de 13,1%

Según el Indec, aumentó el consumo privado

Según el Indec, aumentó el consumo privado

Santiago Tagua/MDZ

Este lunes 14 de julio, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente a junio de 2025 en Mendoza. La inflación en el sexto mes del año fue de 1,1%.

Después del 1% que se había dado en enero de 2025 -el dato más bajo en lo que va del año-, del 2,5% de febrero, el 3,1% en marzo, el 3,1% en abril y el 1,7% en mayo; el primer semestre del año mostró una inflación acumulada del 13,1%.

Justamente es el dato más bajo desde enero y una muestra de la tendencia a la baja de la inflación, que manifestó una caída también en mayo con respecto a abril.

1752506761_IPC JUNIO 2025

Además, la inflación acumulada con respecto al mismo mes del año anterior -interanual- se ubica 35,6%. Este dato también conserva la tendencia en caída, ya que es el más bajo en el año. El anterior (mayo) fue de 41.6% y los demás todos superiores al 45%.

El rubro que más subió en marzo fue "Transporte y Comunicaciones" con el 4,1% y mucha diferencia con respecto a "Educación", que quedó segundo con apenas el 2,6%. "Esparcimiento" subió 2,2%, "Atención médica y gastos para salud" también un 2,2%, "Vivienda y servicios básicos" 1,7%, "Otros bienes y servicios" un 1,5%, e "Indumentaria" un 1,1%. Todos estos estuvieron por encima del nivel general de la inflación (menos indumentaria) y por debajo solo dos, con un dato llamativo. Sucede que ambos experimentaron una deflación, es decir, una disminución de los precios generales. "Alimentos y bebidas" del -0,3% y "Equipamiento y mantenimiento del hogar" del -0,8%.