Sorpresivo: la inflación dio sólo un pequeño salto hasta el 1,6%
El índice de precios al consumidor (IPC) anual cerró el semestre en 39,4% y es el más bajo en cinco años.

Inesperadamente, la inflación en el mes de junio tuvo un rebote menor hasta el 1,6%, un mes después de que el Gobierno celebrara una inflación mensual del 1,5%. El número fue menor a lo esperado por los principales analistas y consultoras.
Aún así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), medido por el Indec, mostró un acumulado para los últimos doce meses de 39,4,%, que sigue siendo la menor variación interanual desde marzo de 2021.
Te Podría Interesar
La inflación acumulada en los primeros cinco meses del año fue de 15,1%, la menor para este período del año desde 2020 y la inflación núcleo, en tanto, se ubicó en 1,7%, con una baja de 0,2% en los precios estacionales y suba de 2,2% en los regulados.
El sector que mayor aumento tuvo en el mes fue Educación con un 3,7% por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles con el 3,4%, por incrementos en alquiler de la vivienda y gastos conexos.
Los precios de los alimentos plancharon el índice
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron la siempre clave Alimentos y bebidas no alcohólicas con un 0,6% y Prendas de vestir y calzado con un 0,5%.
Hay que destacar, que el subrubro verduras y hotalizas registró una baja del 3,6%, dando fiabilidad al último informe del CEPA, los precios de los vegetales tuvieron una importante caída en el Mercado Central de Buenos Aires, lo que se refleja en el dato registrado por el Indec que marca una baja del 0,2% en los precios regulados. Esto permitió a la categoría alimentos, la de mayor incidencia en el IPC, tener una suba moderada del 0,6%.
El contraste fue de precios regulados que registraron una suba del 2,2%.
En cuanto a la incidencia de los productos importados, si bien el índice no genera un desagregado, hay que destacar que uno de los sectores que aportó a la baja de la inflación fue el de calzados y textiles. Según datos del sector, en los últimos meses casi el 85% del mercado está copado por las importaciones.