Eduardo Feinmann le marcó los tantos a Javier Milei por la inflación: "No hay nada que festejar"
El conductor de A24 reflexionó sobre el rumbo económico del país, y si bien reconoció que es fundamental que el Gobierno haya logrado controlar la inflación, señaló que el presidente no está contribuyendo en un punto clave para la llegada de inversiones.

Eduardo Feinmann analizó el rumbo económico y político del país. Foto: Captura de video A24.
Eduardo Feinmann reflexionó este lunes en el pase que compartió con Pablo Rossi en A24, sobre la repercusión por el anuncio del 1,6% de inflación correspondiente al mes de junio, y si bien el conductor señaló que es auspicioso que sigamos por la senda de índices inferiores a los habituales en este país, le bajó los humos a la celebración de Javier Milei y su entorno.
"La inflación ya no es prácticamente tema, la gente se acostumbró a una estabilidad en inflación, y bienvenido sea, y ojalá la inflación baje más", comenzó Feinmann. A lo que Rossi completó: "Sí, porque todavía estamos altos".
Te Podría Interesar
En ese momento, y en clara referencia a los eufóricos posteos de Javier Milei por el índice de inflación de junio, Eduardo Feinmann sentenció: "No hay nada que festejar, porque yo veo en algunos sectores del Gobierno festejando 'vamos todavía'. Che, 1,6 mensual todavía es altísimo, es la mitad de una inflación anual en cualquier país vecino, esto todavía está muy alto".
Siguiendo con el análisis compartido entre los conductores de A24, ambos remarcaron que una vez que la gente percibe que la inflación está controlada, le demanda a la política otros objetivos, como el de la mejora del poder adquisitivo y el aumento de las jubilaciones.
Eduardo Feinmann habló de "ruido político" y le hizo un llamado de atención a Javier Milei
En su reflexión sobre el rumbo económico del país, Feinmann advirtió que si bien la inflación a la baja y el déficit fiscal controlado resultan fundamentales, las inversiones del exterior siguen sin llegar. En este sentido, el periodista apuntó contra el "ruido" en la política y cómo este factor condiciona a la economía.
En su mirada sobre las tensiones en el escenario político y su impacto en el crecimiento económico nacional, Eduardo Feinmann no sólo hizo alusión al impacto que tiene el rol de la oposición, sino también al polémico comportamiento de Javier Milei. "Eso los inversionistas también lo ven, porque se acaba de pelear con todos los gobernadores, con todos los medios, con los periodistas, con la vicepresidente, con algunos empresarios. Eso también se ve afuera. El tipo que tiene que tomar una decisión, dice 'a ver, Argentina, ¿llevo la guita o no la llevo?'", concluyó el comunicador sobre las consecuencias del accionar del presidente.