Presenta:

La inflación de agosto mantuvo un impulso moderado y se ubicó en 1,9%

En línea con lo pronosticado por las principales consultoras, la inflación del mes de agosto cayó unas décimas y se mantuvo debajo del 2% mensual.

Precios supermercado (7).jpg
MDZ

No hubo sorpresas: la inflación del mes de agosto fue de 1,9%, en línea con los esperado y mostrando una leve desaceleración respecto de los últimos meses debido fundamentalmente por la calma del valor del dólar, algo que se modificó recién en septiembre ante la cercanía de las elecciones en provincia de Buenos Aires.

En el acumulado del año suma 19,5%, con un 33.6% interanual, según el IPC (Índice de Precios al Consumidor) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por lo visto, la suba del dólar tuvo un traslado a precios limitado.

El dato estuvo en línea con las estimaciones previas de las principales consultoras privadas e incluso con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las respuestas de 41 fuentes consultadas (consultoras, entidades financieras y centros de investigación locales e internacionales), que marcó un promedio de 2,1% para el octavo mes del año.

IPC agosto

La precios regulados por arriba del promedio

La inflación núcleo, sin bienes y servicios regulados y estacionales, quedó en 2%, pero en el índice general hubo una fuerte incidencia de los regulados, con suba de 2,7%.

Los estacionales, en cambio, tiraron el promedio hacia abajo con una caída de 0,8%.

En el desagregado por sectores, los precios de agosto se vieron impulsados por Transporte con un incremento de 3,6%, mientras que las Bebidas alcohólicas y tabaco avanzaron 3,5%.

También se registraron subas importantes en Restaurantes y Hoteles (3,4%), Servicios públicos (2,6%) y Educación (2,5%).

El estratégico rubro Alimentos y Bebidas, clave por la incidencia que tiene en el bolsillo de los consumidores, la suba fue de 1,4%, bastante menor al índice general